Está prevista la conexión desde San Juan con Buenos Aires, Salta y Córdoba.
El Ministerio de Transporte de la Nación autorizó a la aerolínea de bajo costo Norwegian Air Argentina (NAA) a operar 153 rutas nacionales e internacionales, a través de la Resolución 1288-E publicada hoy en el Boletín Oficial. De estos 153 vuelos, 73 son destinos domésticos y 80 internacionales, incluyendo ciudades de América del Sur, América del Norte, Europa, Asia, Oceanía y África. Para San Juan, Norwegian Air Argentina tiene tres rutas previstas: Buenos Aires - San Juan, Córdoba - San Juan y Salta - San Juan
La resolución firmada por el ministro Guillermo Dietrich destaca en sus considerandos que "la iniciativa proyectada por Norwegian Air Argentina Sociedad Anónima conforma un emprendimiento tendiente a satisfacer los principios de ingreso al mercado de nuevos explotadores, estímulo a la competencia y diversificación de los servicios, que constituyen las aspiraciones declaradas en el Decreto N° 2.186/92". También resalta que "la propuesta empresaria se encuentra orientada a cubrir las necesidades de transporte que no son atendidas por los servicios regulares y representa, por ello, un elemento de utilidad general para la comunidad".
En la Resolución se hace mención a las consideraciones formuladas, tanto por el gremio de pilotos APLA, como por la empresa de bandera, Aerolíneas Argentinas. El gremio señaló que "las condiciones actuales que presenta el sistema aéreo no resisten la incorporación de nuevas empresas", ya que "tanto el Aeroparque Jorge Newbery como el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza se encuentran al límite de su capacidad, por lo cual la incorporación de operadores afectará a la seguridad operacional, lo que podría derivar en el colapso del sistema operativo".
En cuanto a la posición de Aerolíneas Argentinas, ésta refiere a "las limitaciones que los acuerdos bilaterales vigentes imponen al otorgamiento de servicios en las rutas internacionales solicitadas y a los inconvenientes que presentan el suministro de combustible y la infraestructura aeroportuaria al ingreso de nuevos explotadores". No obstante, la cartera de Transporte resolvió que "consecuentemente, con la finalidad de brindar un mejor servicio a la comunidad, se considera pertinente el otorgamiento de los servicios peticionados con relación a las mencionadas rutas". Desde Buenos Aires, se operarán varios destinos de EEUU, como Chicago, Dallas, y Washington. Y también se podrá volar a distintos puntos de la región, Europa, Rusia, e Israel, entre otros.