SAN JUAN: Renunció el Ministro de Salud Cástor Sánchez Hidalgo

Se trataba del principal obstáculo dentro de Cambiemos, ya que la legisladora había deslizado críticas al proyecto que busca modificar la fórmula con la que se calcula el aumento jubilatorio; mañana la propuesta llega a Diputados.


La semana pasada Cambiemos logró aprobar en el Senado de la Nación el proyecto de reforma previsional, con el cual busca modificar la fórmula de actualización de haberes y que implica una reducción en los niveles de aumento que venían teniendo los jubilados. La diputada Elisa Carrió había puesto reparos contra el proyecto enviado desde el Ejecutivo Nacional. Este fin de semana, en un discurso que brindó a un grupo de militantes, la diputada nacional se refirió a los cambios en la fórmula para calcular los nuevos aumentos en las jubilaciones y, si bien estuvo de acuerdo en que “la fórmula nueva es la mejor posible” deslizó que solo la votaría si se garantiza un 4% adicional de aumento, llevando el aumento anual a 24%.

También sugirió que desde el oficialismo “se le ocultaron cosas” cuando se le presentó el proyecto para solicitar su apoyo. Cuando los cambios parecían ser exigidos desde el propio seno de Cambiemos, esta mañana, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, adelantó que el proyecto de reforma no tendrá modificaciones. “Sí, sí. sale sin cambios”, confirmó Dujovne ante una consulta de La Nación. De esta manera, el proyecto llega mañana a la Cámara de Diputados con un discurso oficial unificado y los diputados alineados.

“Todos entendieron”, dijo uno de los legisladores presentes en el encuentro que se desarrolló en la Casa de Gobierno del que participaron Dujovne, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, y varios integrantes de la bancada de Cambiemos en la Cámara baja como Mario Negri, Nicolás Massot, Luciano Laspina, Facundo Suárez Lastra y la lilita Paula Oliveto.