Los hermanos Whpei dejaron la radio en manos de un síndico de la Justicia. Más de 100 empleados a la deriva.
El “Negro” Oscar González Oro rescindió su contrato con Radio Rivadavia, que vencía a fines de 2019. El popular conductor había retomado a principios de este año su programa Negro 630, de 9 a 12 de la mañana. Pero resolvió discontinuarlo, por la grave crisis que atraviesa la radio, con más de 100 empleados a la deriva.
Según anunció quien hasta ayer era el dueño de la emisora, Guillermo Whpei, también se acordó la desvinculación de otros conductores como Germán Paoloski y Rosario Lufrano, entre otros. En cambio, el programa del Rifle Varela sigue emitiéndose, por tratarse de una coproducción.
“Nosotros nos fuimos ayer pagando los sueldos, aportes sociales, los contratos, las deudas financieras que teníamos. No es más mía”, dijo el ex dueño de Radio Rivadavia, Guillermo Whpei, quien desde hace catorce meses gestionaba la emisora. En diálogo con Chiche Gelblung, por Crónica TV, Whpei explicó que el juez les dijo que se tenían “que ir” de la radio, por la quiebra de la emisora.
![]() |
Guillermo Whpei. Uno de los ex dueño de Rivadavia, conversó a solas con Chiche |
El magistrado adoptó esa decisión, al considerar que “carece de seriedad” una propuesta de la empresa. El juez destacó que “el vencimiento de la obligación ya operó hace mucho tiempo, aún con anterioridad de la promoción del presente pedido de quiebra” iniciado en diciembre de 2015. Además, el mes pasado dispuso la “inhibición general de bienes” de la firma y solicitó al Banco Central que “comunique la inhabilitación de la fallida para operar en el sistema financiero sometido a su contralor, y proceder a la indisponibilidad de los fondos que pudieran hallarse en alguna de las instituciones que componen el mismo”.
En esa ocasión el juez Robledo recordó que el último y mejor ofrecimiento de la empresa titular de la licencia de Radio Rivadavia fue pagar $ 270.000, frente a una deuda de $ 1.682.443. Según interpretó, esta situación reflejaba el estado de cesación de pagos de la emisora. A partir de esa decisión judicial, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) analiza la situación, ya que se había iniciado un proceso de transferencia de la licencia a los empresarios Guillermo y Fernando Whpei, quienes compraron el paquete mayoritario de la radio a fines del año pasado a la familia Cetrá. “Ahora hay que esperar a que el juez decida”, señalaron desde el organismo oficial.