Se trata de Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) que participa en la causa de desaparición forzada en apoyo del trabajo de la fiscal federal de Esquel, Silvina Ávila.
La Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) ya no colabora en la causa donde se investiga la muerte de Santiago Maldonado, el joven tatuador que estuvo desaparecido y cuyo cuerpo fue hallado en el río Chubut después de 79 días de búsqueda. Los informantes explicaron que se trató de una decisión de la fiscal federal de Esquel, Silvina Ávila. La novedad ocurrió a principios de semana, pero se hizo pública durante las últimas horas.“La fiscal Ávila no dio un motivo sobre su decisión. Sólo agradeció el trabajo de la Procuvin y dijo que ahora la investigación caratulada desaparición forzada no está más delegada en el Ministerio Público y pasó a estar a cargo del juez federal Gustavo Lleral”, dijeron las fuentes. Las dos máximas autoridades de la Procuvin estuvieron en Esquel antes y después de que se encontrara el cuerpo de Maldonado, de 28 años.
Se trata del titular de procuraduría especializada y el coordinador general, Félix Crous y Fernando Vallone, respectivamente. Durante su participación en la investigación, la Procuvin le recomendó diferentes medidas de prueba a la fiscal Ávila, como el registro de las llamadas entrantes y salientes de los teléfonos celulares del jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Noceti, que estuvo en el operativo que hizo la Gendarmería Nacional el 1 de agosto pasado en la ruta 40 y que terminó en en el predio ocupado por la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia en Cushamen.