En su proyecto de reforma impositiva había incluido un gravamen al vino y había encendido una señal de alerta en varias provincias.
El Gobierno dio una nueva marcha atrás y finalmente, no se concretará el anunciado nuevo impuesto del 17% que el Gobierno planeaba imponer sobre el vino y el champagne, según anunció el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, tras un encuentro privado con Mauricio Macri en la Casa Rosada, previa a la que los mandatarios provinciales de todo el país mantuvieron más tarde con el Presidente.
"Acabo de terminar una reunión privada con el Presidente, quien me confirmó que el vino y el champagne no van a tener impuesto internos", escribió en redes sociales. Luego, desde Presidencia se confirmó oficialmente que "por decisión del presidente Mauricio Macri no se incluirá en la reforma tributaria que propone el Gobierno nacional el aumento de los impuestos internos al vino y a los espumantes".
Ayer, tras reunirse con el ministro de Producción, Francisco Cabrera, Cornejo había declarado que "en las cuentas del país, el vino es una de las pocas actividades que ha exportado 1.100 millones de dólares, y podemos seguir creciendo pero apalancados en el consumo interno por eso, los impuestos perjudicarían esa aspiración de exportar cada vez más". Reunión de Macri con los Gobernadores: el diálogo continúa el próximo jueves
El presidente Mauricio Macri encabezó este mediodía una reunión con los gobernadores de todo el país ante quienes presentó una "propuesta de consenso fiscal", en sintonía con la serie de reformas anunciadas tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas. En sala Eva Perón de la Casa Rosada, los mandatarios provinciales escucharon las propuestas del Gobierno en términos impositivos y llevaron ante los funcionarios la discusión por el reclamo del Fondo del Conurbano.
Sin embargo, pese a que el titular de la cartera de Interior, Rogelio Frigerio, aseguró al término de la reunión que hubo una "buena receptividad" a la propuesta por parte de los gobernadores, no hizo mención a la letra la letra chica del acuerdo y anunció el llamado a un cuarto intermedio que finalizará el jueves de la semana próxima, para cuando el Gobierno espera una respuesta de los mandatarios locales. En ese lapso, habrá reuniones entre Nación y provincias de cara a avanzar en un consenso en materia fiscal.
Sobre este punto, Frigerio aseguró que aseguró que la gobernadora María Eugenia Vidal aceptó retirar el reclamo judicial por el Fondo del Conurbano ante la Corte Suprema con el resto de las provincias, y precisó que "el Gobierno nacional" será quien "mayoritariamente cubra esa diferencia". El titular de la cartera de Interior comentó que en el cónclave se presentó "una propuesta de consenso fiscal", que implica "una ratificación del compromiso del Gobierno nacional y las provincias en avanzar en un sendero firme y gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas", entre otros temas