El amigo del ex vicepresidente Amado Boudou dijo que no estuvo con Resnick Brenner en el Ministerio de Economía.
José María Núñez Carmona, el amigo del ex vicepresidente Amado Boudou que junto a él quedó detenido el viernes pasado, dijo ayer en el juicio por el caso Ciccone que no tuvo “nada que ver con el levantamiento de la quiebra”, acusó a un ex jefe de la AFIP y advirtió que el banquero Raúl Moneta estuvo detrás de la compra de la imprenta. Núñez Carmona apuntó en la misma estrategia que desplegó hace una semana Boudou, diciendo que había que investigar la ruta del dinero del caso Ciccone porque detrás estaba Moneta. Primero Núñez Carmona acusó al ex jefe de gabinete de asesores de la AFIP Rafael Resnick Brenner -sentado en el banquillo como él -por “armar todo esto”. Así, tras negar una reunión en el Ministerio de Economía, aseguró que “Raúl Moneta” estaba detrás de Alejandro Vandenbroele, el titular de la firma The Old Fund.“Es mentira, esto es una inversión millonaria y solamente la puede hacer gente con una capacidad económica impresionante. Gente que pudiera demostrar que esa plata estaba en el circuito bancario, legítima. Todo eso debía ser plasmado para poder acceder a esto. A mí me quedó claro que Moneta siempre fue el interesado en comprar Ciccone Calcográfica”, dijo. Incluso, añadió que “Resnick se juntó con Moneta en el Edificio República” que pertenecía al banquero. Según señaló, “Resnick me contó sus conversaciones con Moneta, su intención sobre los medios, que había vendido Vaca Muerta. Y evidentemente éste era un negocio que lo ubicaba estratégicamente dentro de las actividades que el quería desarrollar. Resnick me ha llegado a comentar que a la brevedad Moneta iba a poner el tema societario en materia de la empresa de él.
Pero acá pasa un hecho muy importante: la estatización de Ciccone en 2012”. Precisó que “obviamente Moneta se empezó a despegar de la inversión porque ya había puesto 60 millones de pesos y tenía que seguir una discusión judicial para discutir eso. Entonces Moneta empezó a abrirse claramente y lo dejan solo a Alejandro (Vandenbroele) enfrentando este tema en los próximos meses”. “Pero se produce una negociación permanente entre la familia Ciccone y el grupo de Moneta para tener algún tipo de resarcimiento. Era una discusión que no terminaba nunca y fue desde agosto de 2012 hasta abril de 2013 donde le agarra un ACV a Moneta y el asunto quedo en nada. Esto desemboca en la declaración de la familia Ciccone en diciembre de 2013, donde con medias verdades se dicen muchas mentiras” afirmó.
Agencia DyN