La marina de los Estados Unidos aseguró que lo que detectaron indicaría la presencia de un objeto a 70 metros de profundidad. Enviarán un minisubmarino para analizar la zona.
La marina de los Estados Unidos entregó el primer dato fuerte en el desesperado operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan que involucra a siete naciones, que están rastrillando el Atlántico Sur. Según informó radio Mitre, la marina de Estados Unidos detectó un objeto a 70 metros de profundidad a unos 380 kilómetros de Península de Valdez, frente a la zona de Punta Delgada, y de inmediato envió un minisubmarino para analizar la zona. La marina norteamericana detectó una mancha calórica con la tecnología de uno de sus aviones que cuentan con tecnología de rastrillaje de última generación.
Lo hizo gracias a la tecnología antisubmarina del Boeing P-8 Poseidon, conocido como Multimission Maritime Aircraft o MMA, un avión militar desarrollado para guerra antisubmarina. Otras versiones mencionaban que en realidad el submarino estaba flotando sobre la superfie y hablaban de la detección de una señal, aunque pasada la medianoche ningún vocero oficial quiso confirmaron la información o dar precisiones.
Está confirmado que una flota encabezada por la corbeta Drummond se dirigía a toda velocidad al lugar como se ve en distintas imágenes satelitales. Se suma al operativo el barco Skandi Patagonia, un buque noruego de gran porte que transporta las campanas de salvamento que se pueden adosar al submarino y tienen capacidad para rescatar de a seis personas. Esta tecnología permite realizar operaciones de rescate hasta 260 metros.