SOCIEDAD: A once años de su desaparición, se vuelve a marchar por Julio López

El albañil desapareció luego de ser clave en la causa que condenó al ex represor Miguel Etchecolatz. Hoy se pide por su aparición y se suma el pedido por el joven desaparecido en Chubut.



Un día como hoy, hace once años, desaparecía por segunda vez Jorge Julio López. El albañil había estado desaparecido durante la última dictadura cívico-militar y en 2006 fue clave para la condena al represor Miguel Etchecolatz, quien había oficiado de por secuestros, torturas y desaparición de personas. Un día antes de la condena a Etchecolatz, López salió de su casa del barrio Los Hornos, en La Plata. No se supo nada más de él. Tenía 76 años. Su testimonio fue clave debido a que involucró a más de 60 policías y militares.

La primer desaparición 

La primera desaparición fue el 21 de octubre de 1976. El albañil estuvo detenido en distintos centros clandestinos de tortura hasta el 25 de junio de 1979. En esta época, Etchecolatz fue Director de Investigaciones de la Provincia de Buenos Aires, encargado de uno de los centros de detención clandestinos y mano derecha del ex General Ramón Camps.

Una marcha con otro desaparecido en democracia 

Rubén López, hijo del albañil, vuelve a encabezar la marcha por el pedido de aparición con vida de su padre, como lo ha venido haciendo hace once años. El hombre informó que además de por su padre, se pedirá por la aparición de Santiago Maldonado, joven desaparecido desde el 1 de agosto de este año. “Esta marcha tiene mucho de especial por eso. Inclusive la convocatoria es con la consigna `Aparición con vida de Jorge Julio López, ¿Dónde está Santiago Maldonado?`”, explicó, Rubén. La concentración será este lunes a las 16 en la Plaza Moreno, de La Plata, frente a la municipalidad local, donde hace 11 años se realizó el juicio al represor Miguel Etchecolatz. Rubén explicó a Télam que desde la Plaza Moreno irán caminando hasta la sede de los tribunales federales, donde leerá un documento en el que volverá a pedir por la aparición de su padre. Por su parte, la concentración en Capital se hará a partir de las 17 horas en la Plaza del Congreso.