
El 207º aniversario de la de la Primera Junta Nacional de la República de Chile reunió en la explanada del monumento a Libertador San Martín a autoridades municipales y provinciales, y representantes de las fuerzas de seguridad, quienes participaron del acto oficial. El ministro de Gobierno, Emilio Baistrocchi, destacó la profunda relación de hermandad con el pueblo chileno.
En el Monumento a San Martín, en el Parque de Mayo, el 207º aniversario de la de la Primera Junta Nacional de la República de Chile fue recordado con un emotivo acto, organizado por la Secretaría de Relaciones Institucionales, en el que participaron colectividades, funcionarios y un importante marco de público. Mario Schiavone, Cónsul Honorario de Chile, explicó que en septiembre de 1810 ocurrieron sucesos que sentaron las bases para la definitiva emancipación patria de Chile.

“Las diligencias en ambos lados de la cordillera ya han tomado la plena conciencia que es preciso transitar por una franca integración, y el Túnel de Agua Negra resultará fundamental para su consecución” concluyó el Cónsul. Por su parte, Emilio Baistrocchi, expresó que “la historia argentina es también la historia que nos une”.
“El mil ochocientos fue una época donde resplandecían los gérmenes de la revolución, de ansias de libertad, que tanto argentinos como chilenos supieron aprovechar” agregó. “Hoy, 200 años después, en Chile y Argentina podemos estar viendo los frutos de aquellas hazañas, de aquellas proesas, de vidas que se perdieron, de sangre derramada, pero en función de la libertad e independencia que pudieron conseguir” destacó Baistrocchi.

Esta hermandad que hemos logrado construir –dijo el funcionario- se replica también a países como Perú, Bolivia, Brasil o Uruguay. “Sin embargo, a los sanjuaninos nos es muy grata la compañía de nuestros hermanos chilenos, por la cercanía que tenemos con ellos y por lo que en el día de hoy defendemos las conquistas de nuestro pueblo” remató.