
El complejo habitacional tiene estructura sismoresistente, mampostería de ladrillos cerámicos, dos dormitorios con posibilidad de ampliación, cocina, estar –comedor, baño, pintura interior, exterior, pisos cerámicos.
Las viviendas previstas para personas con discapacidad tienen baño con artefactos, instalaciones y dimensiones especiales. La inversión fue de 32.018.609,75 pesos. El gobernador Uñac en su discurso destacó que “los sanjuaninos, más allá de sus autoridades, venimos dando muestra de que trabajamos codo a codo para generar una sociedad con mejores oportunidades para todos”. Agradeció a la comunidad “por depositar la confianza de que si trabajamos todos juntos, podemos construir el sueño de muchas más familias que se merecen la oportunidad de una casa, de una vivienda propia”.
En otro párrafo de su discurso, Uñac manifestó que “hemos demostrado en este tiempo con mucho carácter institucional y poniéndonos por encima de cualquier posición política que apostamos para que haya gobernabilidad nacional, provincial y municipal, y que trabajamos por encima de las preferencias partidarias pensando que a la Argentina le debe ir mejor”. En este sentido defendió los fondos de coparticipación a las provincias diciendo que “hay una cosa que preocupa y que deberemos seguir conversando con el gobierno nacional. Es esta posibilidad de alguna manera ante la demanda de la provincia de Buenos Aires a la nación, pueda recortarse los fondos de coparticipacion de cada una de las provincias del interior, que somos las que por estar más lejos quizás necesitamos más y mejores oportunidades para seguir aportando a la generación de riquezas y a la generación de empleo”.

Por su parte, el subsecretario de Interior de la nación Juan Carlos Morán dijo que “traigo un abrazo del ministro Rogelio Frigerio con quien se trabaja en forma conjunta”, al a vez que indicó que “la idea, la propuesta, la acción del presidente es ir reduciendo el déficit habitacional”. Asimismo, sostuvo que “lamentablemente en la Argentina tenemos más de un millón 400 mil familias que necesitan una casa y que a su vez suman a 2 millones de familias más que tienen problemas de ampliar su casa, erradicar una letrina o cambiar un pozo ciego por la posibilidad de tener una cloaca que pase por su vereda”.

En tanto el intendente Fabian Aballay señaló que “estamos tan contentos como ustedes. Esa sonrisa dibujada en sus rostros demuestra que fluye la ansiedad esperando ese momento histórico de recibir la llave de su nueva vivienda”. Aballay dijo que “comienza una nueva etapa para cada una de sus familias y una nueva construcción en el seno familiar. Bienvenidos a este lindo departamento que es Pocito, a la zona norte al departamento que más ha crecido poblacionalmente”.
Finalmente, las autoridades presentes entre las que se encontraba el subsecretario de Interior de nacional Juan Carlos Morán, el secretario general de UTA nacional Roberto Fernández, el secretario general de UTA seccional San Juan Alejandro Villavicencio, el secretario Adjunto Néstor Romero, el intendente Fabián Aballay, demás funcionarios, recorrieron una vivienda entregada a uno de los adjudicatarios.