SAN JUAN: Concluyó el Segundo Coloquio Industrial

Con la realización de cinco paneles en los que se analizaron diversos temas referidos a la situación de la industria argentina, anoche concluyó el Segundo Coloquio Industrial, organizado por la Unión Industrial de San Juan (UISJ).




La clausura de la jornada de trabajo estuvo a cargo del gobernador Sergio Uñac y la realización formó parte de los festejos por el Día de la Industria Sanjuanina que se conmemora en la fecha. El coloquio contó con la presencia del secretario de Industria de la Nación, Martín Etchegoyen; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) Miguel Acevedo; el analista político Sergio Berensztein y un nutrido grupo de empresarios, representantes de importantes industrias de la Argentina y la provincia.

Las actividades comenzaron muy temprano con el desarrollo de cinco paneles: “Los desafíos de la competitividad”, “Política fiscal y tributaria orientada a la competitividad, “Competitividad, innovación y factor humano”, “Claves de la competitividad puertas adentro de la empresa” y “Hacia un escenario competitivo de las industrias de la región”. En este último expusieron el gobernador Uñac, el secretario de Industria y el presidente de la Unión Industrial Argentina. En los distintos paneles participaron entre otros, los ministros de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano y de Hacienda, Roberto Gattoni; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tulio Del Bono y el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Hugo Goransky.

También hablaron de sus experiencias personales al frente de distintas empresas, Norberto Taranto, de la fábrica de juntas para motores de vehículos; Alejandro Ripani, de Tía Maruca, titular de la fábrica de galletas que perteneciera a Dilexis y Fernando Nieto Della Sala, de la fábrica de helados Portho Gelatto. En el panel de clausura, el presidente la UIA expuso sobre el presente y futuro de las industrias competitivas en las economías regionales desde la perspectiva de esa institución.

Por su parte el secretario Etchegoyen habló sobre competitividad como corazón del desarrollo nacional, para lo cual hizo referencia a los diversos proyectos que lleva adelante el gobierno nacional como la transformación del Banco BICE en una entidad crediticia de desarrollo; la ley de Capitales, el plan de obra pública más ambicioso de los últimos años que, en el caso de San Juan, se trabaja en el proyecto del túnel de Agua Negra.

El funcionario nacional también hizo mención a otras iniciativas oficiales orientadas a fortalecer al sector industrial como la reducción de los costos laborales, una reforma tributaria para bajar impuestos al trabajo, la transformación tecnológica, especialmente dirigida a las pequeñas y medianas empresas. Etchegoyen enfatizó que el gobierno nacional está abierto al diálogo para poner en la mesa de discusión los temas que verdaderamente importan al país, sin presiones ni extorsiones.