La Cámara Federal consideró prematuro el sobreseimiento de los funcionarios de la ANSES Emilio Basavilbaso, Francisco Bosch y Alejo Maxit, y encomendó medidas de prueba para corroborar o descartar si hay rasgos de un actuar generalizado arbitrario en la gestión de continuidades y reemplazos de funcionarios en aquella entidad.
Emilio Basavilbaso continuará siendo investigado por la Justicia. La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, integrada por los jueces Martín Iruzun y Eduardo G. Farah, hizo lugar ayer a la apelación de la Procuradoría de Investigaciones Administrativas (PIA) y revocó, por considerarlo "prematuro", el sobreseimiento de los funcionarios de la ANSES Emilio Basavilbaso, Francisco Bosch y Alejo Maxit, y una declaración de incompetencia parcial, en el marco de una denuncia por supuesta coacción a empleados del organismo para que presenten sus renuncias tras el cambio de gobierno.

"Se impone que se encamine la instrucción bajo una mirada global de lo acontecido, a fin de descartar o no la existencia de alguna conducta susceptible de reproche penal", advirtieron los camaristas al reabrir la pesquisa por considerar "prematuro" su cierre. Al presentar su denuncia el año pasado, la PIA sostuvo que "se diagramó una práctica bajo la órbita funcional del Director Ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso y ejecutada por el director de Relaciones Gremiales e Institucionales, Francisco Bosch", para el supuesto despido de personal de planta permanente. Esto se habría hecho por medio de citaciones a "dar explicaciones en el marco de un sumario administrativo caratulado 'presuntas irregularidades en la comisión de servicios diaria del personal de Anses/sumario".
Agencia DyN