Las primeras proyecciones no son muy alentadoras para la ex mandataria Cristina Fernández. Según el sitio 'Letra P', dos mediciones en manos del peronismo no cristinista ubican a Esteban Bullrich en primer lugar en las elecciones de octubre. Lo que cosechó en las PASO "es su techo", aseguran en el peronismo. En tanto, el consultor Jorge Giacobbe, en la misma línea, dijo si bien la campaña de la ex mandataria es "excelente", no cree que gane la elección, ni esta, ni la de 2019.
Los 20.324 votos de diferencia que le sacó la exmandataria Cristina Fernández al exministro de Mauricio Macri, Esteban Bullrich, en las elecciones primarias del 13 de agosto empiezan a darle sustento a las primeras proyecciones que ya manejan varios operadores políticos y que ubican a la ex presidenta entre cuatro y cinco puntos por debajo del candidato de Cambiemos en octubre.
Según publicó el sitio 'Letra P', algunos analistas que rodean a Cristina creen que el escenario de octubre no es alentador, pues los primeros sondeos que llegaron a oídos de la ex presidenta la ubican por debajo de Bullrich. Y en esa posible derrota cumplirían un rol fundamental los votos que se le podrían escapar a Sergio Massa. Algunos dirigentes creen que el líder del Frente Renovador perderá alrededor de 5 puntos: de ese total, un 75% podría terminar en manos Bullrich, mientras que la ex presidenta cosecharía el 25% restante. Esas estimaciones ya quedaron plasmadas en algunas encuestas que empezaron a llegar a manos de operadores del peronismo no cristinista.
Siempre según 'Letra P', serían 2 las mediciones las que ya tienen varios gobernadores sobre su escritorio que ubicarían a Bullrich en primer lugar en las elecciones de octubre, por esa diferencia. El primer sondeo arroja un resultado de 39 puntos para Bullrich y 34,5 para Cristina, mientras que el segundo asegura que la diferencia será mayor: 40,5 a 34. En ninguna de las dos encuestas, leen los operadores, la ex presidenta logra crecer más allá de lo que cosechó en las PASO. "Es su techo", afirman en el peronismo.
Si bien el sitio 'LetraP' no revela a quién pertenecen estas encuestas, el analista de opinión pública Jorge Giacobbe, sostuvo algo similar en diáloco con 'Lanacion.com'. Si bien dijo que la campaña de la ex presidenta ha sido "excelente", aseguró que no ganará ahora ni en 2019: "Yo creo que la campaña de Cristina hasta ahora ha sido excelente", dijo, y precisó que, de presentarse en 2019 a elecciones presidenciales, la ex presidenta perdería en segunda vuelta, tal como le sucedió a Carlos Menem con Néstor Kirchner, que terminó bajándose del balotaje.
"Creo que Cristina no va a ganar las elecciones generales, pero podría. ¿Pero y, si las gana va a ser presidenta?", se le preguntó. "No, porque el 65% de la población la odia profundamente. Ella, si fuera a las elecciones de 2019 (...) podría ganar la primera vuelta y en segunda vuelta -como el Menem de 2003- perdería, contra Macri, contra Vidal, contra un potus, contra Urtubey o contra cualquiera. Entonces, es el rival perfecto, yo no entiendo el Gobierno a qué le tiene miedo, ni los empresarios a qué le tienen miedo para no invertir... ni al sistema financiero que son gran parte de mis clientes que no les puedo sacar los miedos", respondió.
El analista de opinión pública precisó que en octubre votará un 3% del electorado que no votó en las PASO. De esa manera, explicó que es probable que ese porcentaje se incline favorablemente hacia Cambiemos, tal como arrojó una encuesta que realizaron en Giacobbe & Asociados un tiempo atrás. "En la encuesta anterior a la elección -que nos dio muy bien- mostraba una tendencia favorable hacia Cambiemos. No porque valoraran a Macri ni a la gestión de Macri ni a Esteban Bullrich, ni a ninguno de los candidatos, solamente porque valoraban a María Eugenia Vidal", dijo. Esta semana Jorge Giacobbe estuvo en el programa 'La Mirada' de Roberto García, donde se extendió en un interesante
dialogo: