Sergio Lello Sánchez cuestionó la determinación del juez Gastón Mercau y aseguró que la dirigente social "debe seguir" en la cárcel. "No hay motivo jurídico, ni de salud para que vaya a prisión domiciliaria", aseguró.
El Fiscal General de Jujuy, Sergio Lello Sánchez, aseguró que la decisión del juez de Control Gastón Mercau de otorgarle la prisión domiciliaria a Milagro Sala es "irregular" porque el expediente de la causa sobre la que resolvió se encuentra en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Además, adjudicó la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de otorgarle ese beneficio a un "lobby político" de la defensa de la líder de la organización Tupac Amaru", y afirmó que "debe seguir" en la cárcel.
"Me sorprendió el trámite que imprimió y el hecho que haya decidido esto. Entiendo que para decidir sobre la recomendación de la Comisión Interamericana debía tener el expediente físicamente. Pero el expediente está en la Corte Suprema de la Nación. Eso llama la atención. Lo otro es que no hayan aplicado al Ministerio Público. Creo que es irregular", aseveró en declaraciones a radio La Red. El titular del Ministerio Público jujeño recordó además que la Justicia desestimó la denuncia por hostigamiento y maltratos que Sala presentó el 11 de mayo, día en que visitó la provincia una delegación de la Organización de las Naciones Unidas, al "constatar y corroborar objetivamente que no era real".
En ese sentido, adjudicó a un "lobby político" de la defensa de Sala la recomendación que hizo semanas atrás la CIDH de otorgar la prisión domiciliaria a la dirigente social, detenida desde enero de 2016, y afirmó que las recomendaciones del organismo internacional "no son obligatorias" de cumplir.