Con el apoyo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo y Cultura, en todo el país, los días 19 y 20 de agosto, la provincia vivirá la primera edición del Campeonato Argentino de Cueca. En San Juan, los bailarines competirán en el SUM del Colegio Superior Nº 1 de Rawson, quienes participarán en 3 categorías: Infantil, Juvenil y Mayor. Habrá 45 mil pesos en premios en los rubros para ballets y academias.
Con el objetivo de difundir, promocionar y cultivar una de las ramas de la danza folclórica, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Turismo y Cultura apoya el Primer Campeonato Argentino de Cueca. En esta oportunidad, los bailarines participarán en 3 categorías: Infantil (de 9 a 13 años), Juvenil (de 14 a 20) y Mayor (desde los 21 en adelante, sin límite de edad). La competencia será el 19 y 20 de este mes en el Colegio Superior Nº1 a partir de las 14hs y tendrá 45 mil pesos en premios.
Para eso, los interesados en ser parte de esta iniciativa podrán consultar bases e información enviando un correo a carlosmarquezmolina@hotmail.com o llamando al 155277038y 154512217. Cabe destacar que el campeonato será a nivel nacional y está organizado en 4 zonas en las que se dividió a la cueca para distinguir sus distintas modalidades: Zona Coya (del altiplano y noroeste salteño), la más vigorosa, rápida y enérgica; Norteña (que incluye Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja), muy similar a la Coya pero más cadenciosa; Cuyo (San Juan, Mendoza y San Luis), la cueca más suave y cadenciosa; y Cordillerana, término bajo el cual decidieron agrupar a la región del sudoeste de Mendoza -con su cueca malargüina-, Neuquén, Río Negro y la Patagonia, todas con una gran influencia del modo chileno, cadencioso y de velocidad media.
Los dúos que clasifiquen en cada uno de los zonales, obtendrán 3 mil pesos y pasarán a la ronda definitiva en la que una pareja será la consagrada campeona argentina de cueca que se alzará con 12 mil pesos. El tribunal estará integrado por 7 jueces (4 por zona y 3 técnicos) que elegirá por promedio. En San Juan, el tribunal estará integrado por Ismael Martínez, Luis Tolaba, Gustavo D´Elía, Viviana Gazzo, Liliana Randisi, Sergio Pérez y Daniel Romero.