Mientras se define la situación de Carlos Menem, Cambiemos convocó a debatir en comisión un proyecto de Silvia Lospennato en ese sentido, a tan sólo días de las PASO.
El interbloque Cambiemos quiere empezar a discutir antes de las PASO un proyecto de ley para que los condenados por delitos de corrupción no puedan ser candidatos, mientras la Cámara Nacional Electoral define la situación del expresidente Carlos Menem, quien podría ser impedido de competir por un nuevo mandato en el Senado. Se trata de una iniciativa presentada el 26 de junio por la secretaria parlamentaria del bloque macrista, Silvia Lospennato, que será debatida el próximo martes en una reunión informativa de la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde asistirán constitucionalistas para exponer sobre el tema de los fueros.
El proyecto del Pro propone un agregado al artículo 33 de la Ley Orgánica de los Partidos Políticos 23.298, en el cual se especifica quiénes no pueden ser candidatos ni en las primarias ni en las elecciones generales, ni tampoco ejercer cargos partidarios. La propuesta consiste en que los condenados por delitos contra administración pública estén imposibilitados de ser candidatos y establece que “la inhabilidad prevista se extenderá desde la sentencia condenatoria en primera instancia, hasta su revocación por la instancia de alzada, o bien hasta la finalización de la condena”.
“Este proyecto de ley busca establecer condiciones para la elección de los candidatos a ocupar cargos públicos con el propósito de componer la integración del Estado con aquellos individuos que no tengan conflictos de intereses políticos, materiales, jurídicos o éticos para desempeñar sus funciones con un grado de eficiencia razonable”, explica Lospennato en los fundamentos del proyecto.
La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal anuló este jueves el sobreseimiento de Menem en la causa por la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero, y paralelamente se especula con que podría ser inhabilitado para competir en estas elecciones, una definición que se conocerá la semana próxima. El ex presidente también tiene una condena a siete años de prisión -no firme- en la causa por contrabando ilegal de armas a Croacia y Ecuador en los ‘90.