La empresa de Clarín y Telecom-Personal conformarán un nuevo holding, con el objetivo de brindar servicio de telefonía fija, móvil, cable e internet
Telecom Argentina y Cablevisión dieron a conocer hoy su proyecto de fusión en una comunicación a la Bolsa y a sus accionistas, operación que apunta a que las empresas se constituyan “en prestador convergente de las telecomunicaciones y participar de la apertura del sector que se inicia, según la regulación vigente, a partir de enero de 2018”. Los principales accionistas serán Fintech Telecom y Cablevisión Holding y la integración ofrecerá telefonía fija y móvil, TV e Internet, transformando así a la compañía fusionada en el primer prestador argentino de cuádruple play. Telecom es una de las principales prestadoras de telefonía fija y móvil de la Argentina, mientras que Cablevisión es líder en TV paga y acceso a internet por banda ancha.
Ambas compañías indicaron que la fusión busca integrar a dos empresas que son “complementarias” ya que ambas se especializan en los distintos servicios que configuran el “cuádruple play”. En el comunicado enviado a la Bolsa, se resaltó la fecha de enero de 2018 porque la regulación prevé que, a partir del año entrante, una misma empresa de telecomunicaciones pueda ofrecer todos los servicios, algo que sucede desde hace años en países como Chile, España y los Estados Unidos. Las compañías indicaron que la fusión “potenciará la inversión en la infraestructura más moderna de tecnologías móviles así como el despliegue de una red de fibra óptica de alta velocidad”. Y señalaron que “se constata, tanto en el plano nacional como el internacional, una tendencia a la convergencia tecnológica entre redes y plataformas, para la prestación de servicios de transmisión de voz, datos, sonido e imagen, tanto fijos como inalámbricos, en soluciones integradas a proveer a los clientes los productos de la convergencia”.
En este mismo sentido de integración entre empresas de cable y telecomunicaciones, recientemente AT&T, la mayor empresa de telefonía de los Estados Unidos, adquirió DirecTV en ese país; por su parte la telefónica global Vodafone compró Kabel Deutschland en Alemania, ONO (una prestadora de cable e Internet) en España y Liberty, la principal empresa de cable en Holanda, entre otros casos. Telecom y Cablevisión indicaron que “sus estructuras operativas y técnicas son altamente complementarias y que el desarrollos de los nuevos productos convergentes traerá significativos beneficios para los consumidores, el sector y la economía en general”. También destacaron que “los planes de inversión de la compañía combinada permitirán acelerar el desarrollo y fortalecimiento de sus redes en cuanto a capacidad, velocidad, calidad y diversidad de servicios”. La mayoría de Telecom Argentina había sido adquirida por el fondo Fintech Telecom, del empresario mexicano David Martínez, en el año 2015, operación que fue aprobada en 2016.
Agencia DyN