¿COMO ESTA LA SITUACIÓN DE LA SANCIÓN DE UNA NUEVA LEY DE ALQUILERES?



La iniciativa obtuvo el voto unánime en el Senado pero está trabado el avance en la Cámara de Diputados Gervasio Muñoz, representante de la organización Inquilinos Agrupados explicó el estado del proyecto que regulará el precio de los alquileres y la vigencia de los contratos.


“La ley tuvo media sanción pero no en Diputados. No pasa porque en la Comisión se encuentra frenada la discusión, los plazos son largos y una ley votada por unanimidad en el Senado todavía no tiene forma de pasar a Diputados”, contó Muñoz al canal del diario La Nación. Con respecto a la existencia de proyectos alternativos, el referente de Inquilinos Agrupados aclaró que dichas presentaciones no son nuevas. “No es que haya más proyectos, sino que la intención es que no salga una ley de alquileres. El punto principal tiene que ver con el precio de las alquileres, hoy la ley dice que está prohibido aumentar el precio, es una ley del año ’91. En la realidad aumentan cada seis meses, un 15% semestral. Es un contrato camuflado”, remarcó. A raíz de la inflación, la organización plantea un índice promedio para el precio de los alquileres, “entre la inflación y el coeficiente salarial”. Según ese índice se actualizaría el precio. Para reclamar por al avance del proyecto, Muñoz afirmó: “Mañana nos encontramos todas las organizaciones de inquilinos del país en la sede de trabajadores del Estado y discutiremos las medidas para acelerar el tratamiento. Depende de Daniel Lipovetzky que es el Presidente de la Comisión de Legislación General”, subrayó.