BRASIL: BATISTA CONFESÓ SOBORNOS A LULA Y A ROUSSEF POR 80 MILLONES DE DÓLARES

Se trata del mismo directivo del grupo JBS que habló de los audios con Temer; según relató, el dinero fue depositados en diversas cuentas bancarias en el exterior.Directivos colaboran con la justicia y confesaron que pagaron sobornos por 80 millones de dólares al ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y a su sucesora Dilma Rousseff, según documentos divulgados hoy por la Corte Suprema.

Lula y Rousseff, ambos del opositor Partido de los Trabajadores (PT), fueron acusados por directivos del gigante cárnico JBS de facilitarle a esa empresa el acceso a multimillonarios créditos del banco de fomento estatal, pagados desde 2005. Según esos testimonios, el intermediario de esas negociaciones era Guido Mantega, quien fue ministro de Hacienda en los Gobiernos de Lula y Rousseff y que también ha sido acusado de ejercer ese mismo papel por la empresa Odebrecht, beneficiaria de contratos amañados con la estatal Petrobras.

En los documentos revelados por la corte, uno de los dueños de JBS, Joesley Batista, y el exdirector de Relaciones Institucionales del grupo Ricardo Saud, sostienen que los sobornos pactados con Mantega desde 2005 alcanzaron la suma de 80 millones de dólares, depositados en diversas cuentas bancarias abiertas en el exterior. A cambio, JBS se beneficiaba de créditos del Banco de Desarrollo Económico y Social (BNDES), entidad de fomento estatal que también es investigada por supuestas irregularidades relacionadas con la trama corrupta descubierta hace tres años en Petrobras.

Según los documentos divulgados hoy, Batista explicó que había “similitudes” entre su forma de operar con el BNDES y las prácticas en Petrobras, en la que empresas privadas obtenían contratos de obras a cambio de voluminosos sobornos a políticos y exdirectores de la petrolera. En uno de los trechos de la confesión, que tiene más de 2.000 páginas, Batista dijo a la justicia que varias veces preguntó a Mantega si Lula y Dilma estaban al tanto de todas las negociaciones y que el exministro siempre lo confirmó.