El alcade de Nueva York, Bill de Blasio, descarta que se trate de un acto terrorista. El conductor iba bebido.
El coche atropello este jueves en pleno corazón de Times Square en Nueva York a un total de 23 personas en un suceso que la policía investiga como un accidente. "En este momento descartamos que sea una acto terrorista", confirmó el alcalde Bill de Blasio. Hay al menos una fallecida. El conductor estaba bajo el efecto del alcohol o de drogas cuando perdió el control de su vehículo, según datos preliminares de la policía, y esta detenido.

El coche un Honda Accord que termino empotrado en una barrera en la Séptima Avenida con la calle 45, tras entrar en sentido contrario tres calles más abajo. Se subio a la acera y atropello a varios peatones alrededor de las 12 del mediodía hora local en Manhattan. "Pasó como a cinco metros de mí", comentó un turista de origen argentino visiblemente afectado, "iba a gran velocidad, muy, muy rápido, como a 100 kilómetros por hora. Arrolló a la gente como si fueran bolos".
El coche descontrolado recorrió tres calles y media por la acera.

El autor del atropello es Richard Rojas, de 26 años, residente en el barrio del Bronx y veterano de la Navy. El jefe del Departamento de Policía de Nueva York, James O´Neill, confirmó en rueda de prensa que el conductor tenía antecedentes de conducir bajo los efectos del alcohol y de las drogas, y que fue arrestado en varias ocasiones. Fue detenido en el acto, con la ayuda ciudadana.
Nueva York es una ciudad en alerta permanente. El suceso, en plena hora del almuerzo, desató el miedo de que pudiera tratarse de un atentado terrorista dados los antecedentes recientes de ataques con vehículos en Reino Unido, Alemania y Francia. El incidente se enmarca en el estado de alerta existente en Estados Unidos ante posibles atentados. Los efectivos de emergencia se movilizaron de inmediato y se desplegaron unidades en otras partes de la ciudad.
"Tienen que abandonar la zona por su seguridad", pedían los agentes de policía a los turistas y comerciantes en la zona. Las plazas peatonales fueron desalojadas en minutos mientras los vehículos de la policía y del cuerpo de bomberos atendían a las víctimas en la esquina de la calle 42 en la Séptima Avenida. Entre los heridos se encontraba una hermana de la fallecida.
El atropello ha generado el caos en Times Square, centro neurálgico de la metrópolis y epicentro turístico por el que se calcula que pasan cada día 350.000 personas al día. Pero conforme avanzaban los minutos la sensación de miedo en la ciudad se ha ido despejando conforme se asentaba la hipótesis del accidente y se alejaba el temor a revivir los fantasmas del 11-S.
La zona del crimen cubría cinco calles. El pasado marzo un terrorista mató a cuatro personas y dejó más de 40 heridos en pleno centro de Londres después de embestir con un vehículo a varias personas en los alrededores del Parlamento británico. El alcalde Bill de Blasio aprovechó el incidente para insistir en que Nueva York es la ciudad más segura del mundo.