-CLIMA ESPACIAL-
Alerta global por una tormenta solar severa que podría afectar redes eléctricas y satelitales

El Centro de Predicción del Clima Espacial de Estados Unidos anticipa un evento geomagnético de categoría G4 con un posible impacto en las comunicaciones y la energía terrestre.

San Juan 10:15 12/11/2025
elinformadordecuyo@gmail.com


El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió una alerta por una tormenta solar severa que podría interferir en los sistemas eléctricos, las telecomunicaciones y la navegación satelital. 

El fenómeno, clasificado como tormenta geomagnética G4, es consecuencia de una serie de eyecciones de masa coronal (CME) que comenzaron el 9 de noviembre y alcanzarán su punto máximo entre el 12 y 13. Según la NOAA, la eyección más intensa, acompañada por una llamarada solar de tipo R3, liberó una enorme cantidad de energía hacia el espacio.

"A pesar de la complejidad del evento, la confianza en que el CME más reciente tenga un componente dirigido hacia la Tierra es alta", informó el organismo, aunque aclaró que el momento exacto del impacto tiene un margen de incertidumbre moderado. 

Los pronosticadores explicaron que la verdadera intensidad del fenómeno podrá confirmarse cuando la eyección alcance aproximadamente un millón de millas de distancia, punto en el que será monitoreada por los observatorios solares. 

Además del posible impacto tecnológico, el evento podría generar un espectáculo visual: las auroras boreales serían visibles mucho más al sur de lo habitual, incluso hasta Alabama o el norte de California.

El SWPC recomendó a las autoridades y empresas de servicios mantenerse alertas ante posibles interrupciones en redes eléctricas, GPS y comunicaciones de radio. 

Según el centro, “existe un potencial real para alcanzar niveles G4”, lo que ubicaría a la tormenta entre los eventos solares más intensos de los últimos años.