-JUDICIALES-
Carlos Carrascosa demandará al Estado 23 años después del asesinato de María Marta García Belsunce

A más de dos décadas del recordado crimen, el exesposo de la víctima busca un resarcimiento económico tras años de prisión y perjuicios judiciales. Sus abogados avanzan con un reclamo civil que apunta a reparar los daños ocasionados por la acusación.

San Juan 17:06 27/10/2025
elinformadordecuyo@gmail.com

A 23 años del crimen de María Marta García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002 en su residencia del country Carmel de Pilar, Carlos Carrascosa comienza un nuevo capítulo en su lucha judicial: un reclamo económico contra el Estado argentino por los años que pasó preso y los graves perjuicios que sufrió. 

Tras ser absuelto en 2016 en la causa que lo había condenado por el homicidio de su esposa, el viudo busca ahora que la justicia le reconozca un resarcimiento por los daños materiales y personales que le provocó la investigación y el proceso penal en su contra. 

En diálogo con la prensa, el hombre, quien cumplirá 81 años el próximo diciembre, expresó: “Me sacaron la libertad y me vaciaron económicamente. Hoy lo que busco no es venganza, sino justicia. Que se reconozca lo que perdí durante años”. 

Carrascosa destacó también la importancia del acompañamiento de sus amigos y abogados, quienes lo apoyaron durante todo el proceso: “Nunca me faltó un lugar donde refugiarme, ni un respaldo cuando más lo necesité. Ese es mi principal capital hoy”.

Actualmente, sus abogados, Fernández Díaz Cantón y Pablo Javier Viboud, preparan la demanda civil que se presentará ante la Justicia local. El objetivo es que se haga efectivo un resarcimiento que permita compensar los costos legales, los gastos por las pericias y los daños económicos derivados de la prisión preventiva que padeció injustamente. 

El reclamo patrimonial, que se suma al planteo presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2011, pretende establecer una reparación por los años en los que la acusación marcó su vida y la de quienes lo rodean. 


La historia judicial de Carrascosa es compleja.

Tras la muerte de María Marta, durante años fue considerado sospechoso principal y estuvo preso, hasta que la Justicia finalmente lo absolvió. La investigación posterior identificó a Nicolás Pachelo, quien fue condenado a prisión perpetua por el asesinato. 

La Sala V de la Cámara de Casación confirmó recientemente esa condena, consolidando la responsabilidad de Pachelo en un caso que marcó la agenda mediática y judicial de Argentina por décadas.

 “Ya no me queda mucho tiempo” 

El propio Carrascosa, en diálogo con Infobae, analiza con humor e ironía su situación actual: “Espero que el trámite sea relativamente rápido, ya no me queda mucho tiempo y quiero disfrutar de algo de justicia antes de irme”. 

A pesar del contexto, mantiene una actitud optimista y destaca la lealtad de quienes lo acompañaron: desde amigos que conoció en la cárcel hasta familiares y abogados que lo defendieron incansablemente. 

Entre ellos, menciona a Gustavo Hechem y Díaz Cantón, quienes fueron parte esencial en los procesos judiciales que finalmente lo liberaron y hoy lo ayudan a buscar la compensación económica. 

Con esta nueva demanda contra el Estado, se abre un capítulo que buscará dar respuesta a una de las historias más mediáticas y polémicas de las últimas décadas en el país.