-ASIA-
Murió Murayama, quien se disculpó por los crímenes de Japón

Tomiichi Murayama murió a los 101 años. Fue el primer mandatario socialdemócrata y el primero en pedir perdón por los crímenes de guerra de Japón contra otros países asiáticos durante la Segunda Guerra Mundial.

San Juan 08:23 17/10/2025
elinformadordecuyo@gmail.com

"Mi padre político, Tomiichi Murayama, falleció hoy a las 11.28 (02.28 GMT) en un hospital de la ciudad de Oita a la edad de 101 años. 

Estoy profundamente consternada por su fallecimiento", confirmó la líder del Partido Socialdemócrata de Japón, Mizuho Fukushima, en su cuenta de la red social X, mencionando en particular la famosa "Declaración de Murayama" de 1995, que calificó como de "gran importancia política". 

La declaración asegura que Japón, "a través de su Gobierno colonial y su agresión, causó un daño y un sufrimiento enormes a la gente de muchos países, y en particular a los de naciones asiáticas", y pide perdón por las acciones del país, cuando se cumplían 50 años del final de la Segunda Guerra Mundial.

"Un amigo del pueblo chino" 

El Gobierno chino transmitió su pésame la muerte de Murayama, al que describió como "un amigo del pueblo chino". 

El portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró en una rueda de prensa que el exdirigente "dedicó una larga vida a la amistad" entre China y Japón. 

Lin destacó el "fuerte sentido de la justicia" de Murayama y sus "contribuciones a la promoción de la amistad entre China y Japón", que "serán recordadas para siempre". 


Primer mandatario socialdemócrata de Japón Murayama lideró el Gobierno japonés durante dos años, de 1994 a 1996, un período de gran incertidumbre política y coaliciones inestables, tras la pérdida por primera vez en 38 años de la mayoría absoluta del Partido Liberal Democrático de Japón (PLD), la fuerza dominante de la política nipona desde la posguerra, en las elecciones de 1993. 

Tras un año de Gobiernos de coalición infructuosos, el político, entonces líder del Partido Socialdemócrata japonés, logró formar un Ejecutivo de coalición junto al PLD y al Nuevo Partido Sakigake (ya desaparecido) en 1994, convirtiéndose en el primer mandatario socialdemócrata de Japón desde la década de los cuarenta. 

Murayama falleció en su ciudad natal de Oita, tras retirarse de la política en el año 2000.