-ZONA CALIENTE-
Rusia exhibe su poderío militar a las puertas de la OTAN días después de enviar drones a Polonia

Polonia cerró todos los pasos fronterizos con Bielorrusia al iniciarse las maniobras militares conjuntas Rusia-Bielorrusia Zapad-2025 a las puertas de la OTAN. Moscú y Minsk afirman que los ejercicios simulan repeler un ataque contra Rusia y Bielorrusia.

San Juan 19:04 12/9/2025
elinformadordecuyo@gmail.com


Polonia ha cerrado su frontera con Bielorrusia con motivo del comienzo, el viernes, de las maniobras militares Zapad-2025 entre Rusia y Bielorrusia. Se suspendió todo el tráfico a través de la frontera en ambas direcciones, incluidos coches y trenes de carga. 

Durante una rueda de prensa a medianoche en Terespol, cerca de la frontera con Bielorrusia, el ministro polaco del Interior, Marcin Kierwinski, declaró que las maniobras Zapad-2025 "practican escenarios bélicos agresivos contra nuestro país". 

"Rusia se ha comportado agresivamente con Polonia en los últimos días, y durante muchos años se ha comportado así con todo el mundo civilizado. Para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos, nos vemos obligados a tomar estas decisiones", explicó. 

Varsovia también dijo que está desplegando 40.000 soldados a lo largo de sus fronteras con Bielorrusia y el exclave ruso de Kaliningrado a medida que despegan los simulacros. Moscú y Minsk afirman que las maniobras Zapad -que significa oeste en ruso- pretenden poner a prueba la capacidad de los dos países para defenderse y repeler un ataque enemigo. 


Pero dos días después de que Polonia, con el apoyo de sus aliados de la OTAN, derribara presuntos drones rusos sobre su espacio aéreo, los simulacros se observan en Europa con más cautela que nunca.

"Al menos dos drones rusos que entraron en territorio polaco durante la noche utilizaron el espacio aéreo bielorruso", declaró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. 

Los simulacros Zapad-2025 

Los simulacros Zapad-2025, que se desarrollarán entre el viernes y el lunes, tienen como objetivo poner a prueba la capacidad de Rusia y Bielorrusia para hacer retroceder al enemigo, recuperar territorios perdidos y asegurar sus fronteras, según los ministerios de Defensa ruso y bielorruso. 

Según Rusia, las maniobras se desarrollarán en dos fases: la primera se centrará en la defensa y la coordinación, y la segunda en la recuperación del terreno y la derrota de las fuerzas enemigas. 

Los ejercicios se llevarán a cabo en polígonos de Bielorrusia y Rusia, así como en los mares Báltico y de Barents. 


A principios de agosto, el Ministerio de Defensa bielorruso declaró que los simulacros también incluirían la planificación de prácticas para el despliegue de armas nucleares.

"El jefe de Estado exige que estemos preparados para todos los escenarios posibles", declaró el ministro de Defensa bielorruso, Viktor Khrenin, en una rueda de prensa tras una reunión a puerta cerrada con el hombre fuerte de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko. 

Minsk afirmó que el país albergaba armas nucleares tácticas rusas en su territorio, después de que ambos países firmaran un acuerdo en mayo de 2023. El ministro de Defensa bielorruso también dijo que Zapad-2025 incluiría el sistema de misiles Oreshnik. 

"Naturalmente, como parte del ejercicio Zapad, realizaremos simulacros conjuntos con nuestros colegas rusos para la planificación del despliegue de este sistema de armas", dijo Khrenin en agosto.