San Juan 12:33 15/9/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
En una conferencia en la que respondió preguntas de sus accionistas, el CEO de la gigante minera, Mike Henry evitó referirse a esa posibilidad, aunque destacó el crecimiento que la compañía tiene en Argentina tras firmar el Joint Venture con la minera canadiense para desarrollar Josemaría y Filo del Sol bajo el paraguas de Vicuña Corp.
Uno de los “shareholders” de BHP le preguntó: ¿Está BHP satisfecha con su posición actual en el proyecto Vicuña, en rápida expansión? ¿BHP también está considerando los recursos NGEx? Y después de todo, este distrito podría producir metales clave durante más de cien años, ¿verdad?
“Para BHP es uno de los grandes logros y donde hemos logrado un gran progreso en los últimos años. Por un lado, tenemos un crecimiento significativo por delante en potasa, un commodity muy atractivo. Además, ahora contamos con cuatro grandes cuencas de crecimiento de cobre, además del crecimiento del 28% del cobre que hemos visto en los últimos tres años.
Una de esas cuencas se encuentra en Argentina y es la empresa conjunta Vicuña”, respondió Henry.
El ejecutivo explicó que la nueva empresa se creó mediante la fusión del 50% del yacimiento Josemaría, del cual BHP adquirió una participación del 50%, y Filo del Sol, del cual BHP también adquirió una participación del 50%.
“Así, entre Lundin Mining y BHP, ahora tenemos una empresa conjunta de propiedad igualitaria llamada Vicuña en Argentina”. Y destacó que Filo del Sol es uno de los mayores descubrimientos de cobre a nivel mundial en los últimos 30 años y se encuentra en la frontera entre Argentina y Chile.
“Actualmente, trabajamos en el plan de desarrollo, que se publicará en el primer trimestre del próximo año con más detalles. Además, trabajamos para poder solicitar el tratamiento bajo el proyecto de ley RIGI en Argentina, lo que nos brindará condiciones fiscales ventajosas y hará que el proyecto sea aún más atractivo”, indicó.
Aunque evitó referirse a la posibilidad de adquirir NGEx Minerals, que tiene bajo su órbita Lunahuasi en San Juan y Los Helados en Chile, el final de su respuesta parece dejar una ventana abierta a que la compañía explore esa oportunidad.
NGEx Minerals y su prometedor proyecto de cobre
Lunahuasi
NGEx Minerals es una empresa canadiense de exploración de cobre y oro, centrada en la exploración del proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en la provincia de San Juan, Argentina, y del cercano proyecto de cobre y oro Los Helados, ubicado aproximadamente a nueve kilómetros al noreste en la III Región de Chile.
Ambos proyectos se ubican en el Distrito Vicuña, que incluye la mina Caserones y los yacimientos Josemaría y Filo del Sol.
NGEx posee el 100% de Lunahuasi y es socio mayoritario y operador del proyecto Los Helados, sujeto a un Acuerdo de Exploración Conjunta con Nippon Caserones Resources LLC, propietaria indirecta del 30% de la mina de cobre a cielo abierto Caserones, ubicada aproximadamente a 17 kilómetros al norte de Los Helados.
Lundin Mining Corporation posee el 70% restante de la participación en Caserones.
Lunahuasi es un depósito epitermal de cobre, oro y plata de alta sulfuración descubierto por NGEx en 2023. Las perforaciones realizadas hasta la fecha han arrojado las leyes más altas jamás encontradas en el distrito de Vicuña, con un potencial de crecimiento significativo. Promete ser incluso más grande que Josemaría y Filo del Sol juntos.