![]() |
La joven falleció de cáncer en plena pandemia sin poder despedirse de su papá por una decisión del gobierno cordobés. |
San Juan 19:20 15/9/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
Tras cinco años se resolvió el juicio por el caso de Solange Musse, la joven que falleció en plena pandemia y que no pudo despedirse de su padre por las restricciones impuestas en medio del aislamiento por Covid-19.
Los funcionarios involucrados fueron absueltos por un jurado popular.
Este lunes el fiscal del juicio Julio Rivero, había pedido un año y medio de cárcel para los dos funcionarios que impidieron el ingreso de su padre a la provincia de Córdoba, en donde la joven se encontraba internada en estado terminal.
Se trata de quien era el director del Centro de Operaciones de Emergencia de la localidad de Huinca Renancó, Eduardo Javier Andrada; y la asistente social Analía Morales, quien era parte del mismo organismo en Río Cuarto, la ciudad en donde Solange estaba hospitalizada.
Ambos funcionarios cordobeses fueron absueltos del cargo de abuso de autoridad e incumplimiento en sus deberes, por el Tribunal de la Cámara del Crimen N° 1 de Río Cuarto, presidida por Daniel Antonio Vaudagna; Nicolás Rins y Diego Ortiz.
El caso conmocionó al país cuando la joven de 35 años estaba en estado crítico por un cáncer de mamas terminal y pidió abrazar por última vez a su padre, que viajó desde la provincia de Neuquén con un permiso especial, pero al momento de ingresar en Córdoba fue detenido por las autoridades locales, que le impidieron llegar a ver a Solange.
Pablo Musse debió volver a su localidad de origen y no pudo despedirse de su hija que falleció horas después. Por lo que el fiscal aseguró que en ese momento se desatendió la directiva que existía para este tipo de casos, que señalaba que tenían que acompañar al hombre y a su cuñada hasta la casa en la que vivía Solange para poder despedirse.