-GOBIERNO-
San Juan presentó los resultados del Primer Relevamiento Industrial Manufacturero

En un operativo estadístico inédito para medir con precisión la realidad del sector industrial sanjuanino, trabajaron de manera conjunta los ministerios de Economía, Finanzas y Hacienda y de Producción, Trabajo e Innovación.

San Juan 12:52 12/9/2025
elinformadordecuyo@gmail.com

El primer Relevamiento Industrial Manufacturero (RIM) de la provincia, se elaboró a partir de una muestra de 650 empresas locales sobre un universo total de 780 registradas en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). 

Los datos reflejan un panorama representativo de la mayoría de las ramas de actividad, tanto en ventas como en generación de empleo, lo que otorga solidez a los resultados obtenidos. En la provincia de San Juan el sector industrial constituye la principal actividad económica, con una participación del 16,4% en el PGB, lo que evidencia la importancia de este sector en la composición de la matriz productiva de la provincia. 

El sector industrial es, además, un gran dinamizador de la economía en cuanto a la generación de empleo, su impulso a la innovación tecnológica y al agregar valor transformando materias primas en bienes. Su efecto multiplicador fortalece a otros sectores productivos, potenciando el trabajo, crecimiento y competitividad. 

Principales resultados del relevamiento 

El 45% de las empresas relevadas pertenecen al rubro alimentos y bebidas. 

Más del 65% de las industrias se concentran en el Gran San Juan. 

El 30% del empleo generado corresponde también al sector de alimentos y bebidas. 

Los productos primarios y de ciclo agrícola-industrial son los que presentan mayor estacionalidad. 

El sector de productos químicos concentra el 35% del monto total de ventas. 

Se registró un 30% más de inversión en tecnología, innovación e I+D. 

La presentación estuvo encabezada por el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; y la directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE), Silvana Sánchez Di Doménico. 

También participaron el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, junto a funcionarios de ambas carteras provinciales y representantes de la actividad industrial de la provincia.

Los datos abarcan la totalidad de las ramas de las actividades económicas. Desde el Gobierno provincial anunciaron que en los próximos meses se continuará con las tareas de campo para profundizar las mediciones y dar seguimiento a la evolución del sector industrial sanjuanino.