-ÁMBITO LEGISLATIVO-
El Modelo de Naciones Unidas 2025 reunió a más de 150 jóvenes en la Casa de Todos

El recinto de sesiones de la Legislatura de San Juan fue sede del XIII Modelo de Naciones Unidas, una propuesta educativa organizada por el Club de Ciencias Sociales de la Escuela Industrial “Domingo Faustino Sarmiento”

San Juan 17:07 5/9/2025
elinformadordecuyo@gmail.com


El acto de apertura fue encabezado por el diputado Juan de la Cruz Córdoba, acompañado por las legisladoras María Rita Lascano y Mónica González. También participaron la vicerrectora de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Andrea Leceta; la directora de la Escuela Industrial, Fernanda Rostagno; la directora de la Escuela de Comercio “Gral. San Martín”, Celina Trifonoff; el coordinador del Club de Ciencias Sociales, Roberto Fernández; docentes tutores, familiares y alrededor de 150 estudiantes de 24 escuelas públicas y privadas. 


Durante la ceremonia, el diputado Córdoba dio la bienvenida a los presentes y felicitó a los jóvenes por su participación activa en temas de gran relevancia internacional. “Hay que destacar y agradecer tanto esfuerzo, y que vengan a exponer acá. Es bueno que hoy den este paso porque, muy probablemente, muchos de ustedes el día de mañana nos gobiernen, nos representen, y hagan que San Juan y Argentina estén bien representados en el mundo”, expresó. 

Además, transmitió los saludos del vicegobernador Fabián Martín, quien no pudo asistir por cuestiones de agenda. Córdoba alentó a los estudiantes a desarrollar pensamiento crítico, sosteniendo: “No compren enlatados, hagan su propio camino para ser críticos y pensadores, pero siempre con valores. Se suele decir que los jóvenes son el futuro, pero nosotros estamos convencidos de que también son el presente”. 

“Espero que esta jornada sea muy enriquecedora, que puedan intercambiar ideas, construir consensos valiosos y que las propuestas y conclusiones que surjan hoy aquí puedan, algún día, ser replicadas a nivel global”, concluyó el legislador. 


Por su parte, la directora de la Escuela Industrial, Fernanda Rostagno, destacó el compromiso del evento con los principios educativos inspirados en el legado de Sarmiento. “Los Modelos de Naciones Unidas se organizan en septiembre, en homenaje al fundador de nuestra escuela. Para él, educar era formar ciudadanos críticos, comprometidos y esperanzados, capaces de construir un mundo más justo”, señaló.

Rostagno agregó que esta experiencia está en plena consonancia con los valores educativos del prócer sanjuanino: “Para Sarmiento, educación popular significa educar a todo el pueblo. Hoy, como ayer, buscamos renovar nuestro compromiso con una educación pública de calidad, humanizada y con sentido”. 

Finalmente, la directora felicitó a los estudiantes participantes: “En este Modelo, ustedes representan el poder de las ideas, la importancia del diálogo y la posibilidad de construir consensos que transforman realidades. Nos llena de orgullo ver cómo se preparan para ser ciudadanos críticos y comprometidos”.