-POLÍTICA GLOBAL-
Zelenski ofrece comprar armas a Trump por 100.000 millones para obtener garantías de seguridad

El 'Financial Times' publica la filtración de un documento en el que Ucrania se compromete al cuantioso acuerdo de compra de armas a cambio de que Estados Unidos garantice sus fronteras tras un hipotético acuerdo de paz.

San Juan 09:49 19/8/2025
elinformadordecuyo@gmail.com


100.000 millones de dólares u 85.000 millones de euros. Se trata de la cifra que, según el diario británico 'Financial Times', Ucrania habría ofrecido a Estados Unidos para negociar un acuerdo de seguridad mediante la cual Washington protegerá la soberanía territorial ucraniana a cambio de una multimillonaria inversión en su industria militar.

Según el 'FT', Volodímir Zelenski también propuso, en su reunión celebrada ayer, lunes con Donald Trump, invertir 50.000 millones de dólares (42.500 millones de euros) para producir drones con empresas ucranianas. 

Según las fuentes consultadas por el diario, la información habría sido compartida con los aliados europeos antes de la reunión que se mantuvo a varias bandas en la Casa Blanca este lunes.

"Se están haciendo progresos sustanciales", dijo el presidente estadounidense al recibir a su homólogo ucraniano. "Europa es la primera línea de defensa", dijo Trump. "Ayudaremos, nos involucraremos", ha añadido, sin rechazar, ya que fuerzas estadounidenses se establezcan en territorio ucraniano.

Trump añadió ayer que un punto muy debatido con los líderes europeos fue el reparto de responsabilidades, mientras que Zelenski calificó de "conversación muy positiva" el debatir sobre las garantías de seguridad de su país. 

"La seguridad en Ucrania depende de Estados Unidos y de ustedes", subrayó el presidente ucraniano. Trump aseguró que el presidente ruso, Vladímir Putin, aceptaría dichas garantías. "Creo que, en un paso muy significativo, el presidente Putin se mostró de acuerdo en que Rusia aceptase garantías de seguridad para Ucrania", dijo el presidente estadounidense. 

Moscú, sin embargo, ha emitido un comunicado en el que afirma que no aceptará ningún escenario que implique el despliegue de tropas de miembros de la OTAN en Ucrania. "Esto podría conducir a una escalada incontrolable del conflicto con consecuencias impredecibles", dijo el lunes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova.