San Juan 15:31 25/8/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
Un video de la agencia de noticias 'Alghad TV', publicado por Reuters, muestra a varios trabajadores de defensa civil, claramente identificados con chalecos naranja, y a varios periodistas con sus credenciales visibles, recuperando el cuerpo de la reportera Hussam al-Masri, que murió por un primer ataque israelí en el Hospital Nasser de Khan Younis.
En las gradas exteriores del centro de salud, los rescatistas levantan las manos para pedir refuerzos. La imagen sigue transmitiéndose en directo. Entonces, un segundo impacto cae de lleno sobre ellos. La pantalla se sacude, se nubla de humo. Intentaron protegerse con las manos, pero la explosión los mató.
Después, nada.
La cámara continuó grabando desde el suelo, entre escombros. Su operador se encontraba tendido sobre el suelo.
El centro de salud era uno de los puntos donde se ubicaban varios periodistas por la buena conexión a internet y de energía. Los hechos se registraron cuando dos misiles impactaron en el Hospital Nasser, confirmaron las autoridades médicas.One of the Israeli strikes on the Nasser hospital complex was captured on live video as rescue crews arrived at the scene of an Israeli strike minutes before. pic.twitter.com/uysRPPkl4E
— Trey Yingst (@TreyYingst) August 25, 2025
En total, 20 personas murieron, entre ellos cinco periodistas y un rescatista. La más reciente muerte confirmada fue la de un reportero que había quedado gravemente herido.
Respuesta de Israel
Como en cada ataque en contra de trabajadores humanitarios, civiles, personal de salud y, en este último caso periodistas, el Ejército y el Gobierno de Israel niegan cualquier ataque y aseguran, como repetidamente lo han hecho sin ninguna sanción posterior, "investigar" los hechos.
Tras los ataques al hospital, la institución castrense emitió el siguiente comunicado: “Las FDI lamentan cualquier daño a personas no implicadas y no atacan a periodistas como tales.
Las FDI actúan para mitigar el daño a las personas no implicadas en la medida de lo posible, manteniendo al mismo tiempo la seguridad de sus tropas”.
El Jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, ordenó realizar una investigación inicial lo antes posible, agregó el Ejército.