-CULTURA-
Un informe técnico detectó la causa de la grieta en la Casa Natal de Sarmiento

Un estudio geofísico determinó que la humedad en el sector norte del predio provocó el hundimiento parcial del suelo y afectó la estructura histórica. Se aplicarán medidas para evitar que el daño avance.

San Juan 11:25 12/8/2025
elinformadordecuyo@gmail.com

La Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento, uno de los edificios más emblemáticos de San Juan y del país, enfrenta un problema que preocupaba desde hace meses: una grieta visible en paredes y pisos del ala norte. 

La incógnita sobre el origen del daño quedó resuelta tras un trabajo de investigación en el subsuelo, cuyos resultados ya fueron presentados a las autoridades. La empresa sanjuanina GeoAr realizó el estudio de manera voluntaria, utilizando equipos de precisión para analizar la zona afectada sin alterar la estructura. 


La conclusión principal es que el exceso de humedad en el terreno del jardín norte, sobre Avenida Libertador, generó un hundimiento progresivo que debilitó ese sector de la casa, el cual carece de refuerzos de hormigón. 

Entre las recomendaciones figura suspender el riego en ese espacio, instalar un sistema de drenaje y rediseñar el área verde para impedir la filtración de agua hacia la base de la construcción. 

También se evaluó el impacto de las vibraciones por el tránsito cercano y se determinó que, si bien no alcanzan niveles críticos, las irregularidades en el pavimento pueden generar efectos acumulativos. 

El ala norte del museo tiene un valor histórico particular: allí funcionó el despacho de Sarmiento cuando fue gobernador. 


Ese sector ya había sufrido daños con el terremoto de 1944 y volvió a verse afectado por el sismo de 2021. Con más de un siglo como museo y primer Monumento Histórico Nacional de la Argentina, la Casa Natal de Sarmiento recibe visitantes de todo el país y del extranjero. 

Los nuevos datos permitirán iniciar tareas específicas de conservación para que esta pieza clave del patrimonio sanjuanino y nacional pueda preservarse en el tiempo.