![]() |
La experiencia estuvo destinada a estudiantes de institutos de danza públicos y privados y tuvo lugar en el Teatro del Bicentenario. |
San Juan 07:53 23/8/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
El Teatro del Bicentenario abrió sus puertas para una jornada inolvidable con la propuesta educativa y vivencial. “Un Día en la Fábrica del Arte: Viví la experiencia del ballet” estuvo destinada a estudiantes de institutos de danza públicos y privados de la provincia y permitió a niñas y adolescentes, de nivel inicial, intermedio y avanzado, vivir en primera persona la experiencia de una bailarina profesional.
Durante el recorrido, las estudiantes ingresaron por los accesos reservados exclusivamente para los artistas, atravesaron los pasillos donde late la creatividad diaria del teatro y se adentraron en la sala de danza, donde nacen las puestas en escena.
Además, recorrieron vestuarios, camarines y el escenario, conociendo desde cerca la infraestructura edilicia de uno de los teatros más importantes del país.
Cabe destacar que, recientemente, los bailarines del Ballet Estable del Teatro Colón, recorrieron estas salas en el marco de su histórica presentación de Carmen.
La propuesta se desarrolló bajo el concepto de “El Teatro Fábrica”, invitando a las estudiantes a descubrir la “maquinaria invisible” que hace posible cada función. En este entorno, pudieron sentir que el arte también se construye, se produce y se transforma en experiencia compartida.
Para algunas, fue la primera vez que pisaron un escenario de esta magnitud. Con asombro y curiosidad, vivieron el privilegio de ponerse en la piel de las grandes bailarinas, transitando algunos de los espacios físicos. “Sentí que estaba cumpliendo un sueño.
Nunca había estado tan cerca del escenario, ni tampoco había visto cómo se preparan las bailarinas antes de salir a escena.
Fue como vivir una película, pero siendo parte”, compartió Micaela, alumna de nivel intermedio, conmovida por la experiencia.
Esta actividad se convirtió en una vivencia inolvidable para quienes sueñan con dedicarse profesionalmente a la danza.
A través de este encuentro, pudieron dialogar con profesionales, compartir la práctica de ballet dictada por Victoria Balanza, responsable del Área Danza del TB y la práctica de danza contemporánea con Julia de Nardi.
Con esta iniciativa, el Teatro del Bicentenario reafirma su compromiso con la formación artística y el fortalecimiento del vínculo entre la comunidad y sus espacios culturales.
De esta manera, programas como éste permiten acercar la infraestructura artística de excelencia a nuevas generaciones, sembrando inspiración, curiosidad y pertenencia.