-CONGRESO-
El Senado golpeó fuerte al Gobierno y aprobó los fondos universitarios y la emergencia en el Garrahan

La Cámara Alta, con apoyo de los K, la UCR y los bloques provinciales, rechazó las facultades delegadas del Poder Ejecutivo en una jornada adversa para el oficialismo de Javier Milei.

San Juan 09:22 22/8/2025
elinformadordecuyo@gmail.com


Tras el revés en Diputados, el Senado debatió otra serie de temas que incomodan al Gobierno nacional: los decretos de facultades delegadas, el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Hospital Garrahan.

Luego de rechazar los decretos de Javier Milei para avanzar en la disolución o reforma del INTA, INTI, Vialidad Nacional y el Banco de Datos Genéticos, la Cámara alta avanzó con la aprobación del financiamiento universitario, la recomposición de los salarios de los docentes y la ley de Emergencia Pediátrica y de Residencias, conocida como Ley Garrahan. 

La norma que financia a la universidades contó con 58 votos a favor, 10 en contra y hubo 3 abstenciones. Por su parte, la de pediatría y residencias tuvo 62 votos a favor y 8 en contra, los seis libertarios de LLA, más Francisco Paoltroni y la legisladora cordobesa del PRO, Carmen Álvarez Rivero. 

La iniciativa, ahora convertida en ley, plantea la actualización del financiamiento de acuerdo a la inflación. 

El Ejecutivo podría vetarla, como ya lo hizo 
con otros proyectos aprobados por el Congreso. 

El financiamiento obtuvo 58 votos positivos, 10 negativos y 3 abstenciones. El Senado rechazó los decretos que desregulaban organismos del Estado Con 60 votos negativos, 9 afirmativos y 1 abstención, la Cámara alta rechazón la disolución del INTI y el INTA. 

A su vez, con 57 en contra, 12 a favor y 1 abstención, también dio vuelta atrás a la reforma del Banco de Datos Genéticos. Finalmente, rechazó la disolución de la Agencia de Vialidad Nacional con 50 votos negativos, 10 afirmativos y una abstención. 

De esta forma, el Senado desactivó cuatro decretos -ya rechazados por Diputados- de la Casa Rosada que eliminaban o reformaban los organismos públicos. 

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró la votación: “Los estatales hemos ganado una batalla crucial en esta guerra que nos declaró el Gobierno”.