-ES OFICIAL-
El Gobierno oficializó la eliminación y reestructuración de 21 organismos públicos para “reducir el déficit”

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Se suprimirán entes clave vinculados a salud, transporte, agroindustria e infraestructura. Las funciones y recursos serán reasignados a ministerios y secretarías.

San Juan 09:01 8/7/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

En línea con su política de ajuste del gasto público, el Gobierno de Javier Milei oficializó este martes la disolución, transformación y fusión de 21 organismos estatales, según consta en el Boletín Oficial N° 35.702. 

La decisión apunta a “reducir el déficit” y racionalizar la estructura del Estado, mediante la redistribución de funciones y personal a distintas carteras ministeriales. 

La medida alcanza a entes de sectores estratégicos como salud, transporte, agroindustria, industria, seguridad vial y obras públicas. Desde el Gobierno indicaron que las funciones esenciales de los organismos serán absorbidas por los ministerios y secretarías correspondientes, y que los trabajadores conservarán sus cargos hasta que se definan las nuevas estructuras.

Organismos disueltos 

Entre las dependencias suprimidas se encuentran la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Dirección Nacional de Vialidad, el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), las Delegaciones Sanitarias Federales, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), el Instituto Nacional de Semillas (INASE), la Comisión Nacional de Semillas y otros entes.

En ciertos casos, como el del Instituto Nacional de Medicina Tropical, se argumentó la medida en la existencia de “superposición de funciones” y en la “falta de resultados concretos”. 

Organismos disueltos y 
su destino administrativo 

Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial 
– Subsecretaría de Transporte Automotor Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) 
– Secretaría de Transporte / Gendarmería Nacional Dirección Nacional de Vialidad (DNV) 
– Ministerio de Economía / Agencia de Control de Concesiones Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) 
– Ministerio de Economía Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) 
– Ministerio de Economía Delegaciones Sanitarias Federales 
– Ministerio de Salud Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) – ANMAT / Ministerio de Economía Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) 
– Secretaría de Agricultura Instituto Nacional de Semillas (INASE) 
– Secretaría de Agricultura Comisión Nacional de Semillas 
– Secretaría de Agricultura Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET) 
– ANLIS-Malbrán Instituto Nacional de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares 
– Ministerio de Salud SAMIC (Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad)
– Ministerio de Salud Reestructuración: organismos transformados o fusionados.

Además de las disoluciones, el Ejecutivo nacional dispuso una serie de reconfiguraciones administrativas que implican la transformación o fusión de otros organismos ya existentes. 

Algunas dependencias serán absorbidas como unidades internas, mientras que otras mutarán hacia nuevas agencias con misiones específicas. 

Antes – Ahora / Nuevo destino CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte)
– Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte Junta de Seguridad en el Transporte 
– Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Instituto Nacional del Cáncer – Unidad organizativa dentro del Ministerio de Salud Hospitales Nacionales e INAREPS 
– Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) 
– Unidad organizativa dentro de la Secretaría de Agricultura Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) 
– Unidad organizativa dentro de la Secretaría de Industria Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 
– Organismo desconcentrado bajo la Secretaría de Agricultura Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI)
– Organismo desconcentrado bajo la Secretaría de Industria.

Según los fundamentos del decreto, las modificaciones fueron impulsadas tras un relevamiento que reveló un “incremento desproporcionado” de personal en los organismos descentralizados, que pasaron de 35.481 agentes en 2010 a 88.095 en 2024. 

El informe también identificó “irregularidades administrativas”, “falta de control interno” y “duplicación de funciones”. Las tareas y dotaciones serán redistribuidas entre el Ministerio de Economía, el Ministerio de Salud, la ANMAT y las secretarías de Agricultura, Industria y Transporte, según la naturaleza de cada organismo. 

Asimismo, se resolvió que los bienes inmuebles y vehículos sin uso operativo pasen a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que podrá reasignarlos o disponer su venta. Las sumas líquidas disponibles en los organismos eliminados serán transferidas al Tesoro Nacional. 

Finalmente, el Ejecutivo instruyó a los ministerios correspondientes a presentar, en las próximas semanas, sus propuestas para adaptar las estructuras organizativas que recibirán las nuevas funciones, garantizando así la continuidad de los servicios públicos esenciales.