-AUTOMOVILISMO-
Red Bull tendrá que pagar una jugosa fortuna por el despido de Horner

Con más de cinco años de contrato por delante, el ex dirigente de 51 años podría recibir una jugosa indemnización.

San Juan 19:32 14/7/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Christian Horner y Red Bull protagonizaron una de las noticias más inesperadas de los últimos años en la F1, tras confirmar que el entonces directos de la escudería austriaca dejaría sus responsabilidades con "efecto inmediato". 

Ante este escenario, Laurent Mekies, ex director del equipo Racing Bulls, fue nombrado como el nuevo director ejecutivo del primer equipo de la familia de las 'bebidas energéticas'. De esta manera, el británico deja atrás un legado que vino construyendo desde el 2005, año en el que la escuadra austriaca fue introducida en la 'clase reina'. 

Sin embargo, con más de cinco años restantes en su contrato, se espera que su salida tenga un importante precio en las oficinas de Milton Keynes. 

Una indemnización de 'clase mundial' 

Según el reconocido medio 'The Telegraph', Horner podría embolsarse "más de 50 millones de libras", debido a que todavía tenía un contrato vigente hasta el 2030 con los 'toros rojos'. Incluso, el medio neerlandés sugiere que el monto podría ascender a 60 millones de libras una vez contabilizados otros ingresos. 

Se entiende que la contribución del ex mandatario británico va más allá de sus responsabilidades de gestión en las necesidades operativas. Esto debido a que, según explica el medio 'PlanetF1', tuvo una importante labor en la consecución de diferentes acuerdos comerciales en los últimos años. 

Sin embargo, debido a que Christian es uno de los tres miembros de la plantilla con mayores ingresos, su remuneración ha podido quedar fuera de los límites de los costes. El actual límite para la temporada de F1 2025 es de 140,4 millones de dólares, aunque aumentará a 215 millones de dólares para la próxima temporada. 

Un futuro incierto para Christian Horner 

Aunque se le ha vinculado con un regreso al 'paddock', con Ferrari, Alpine y Aston Martin, como posibles oportunidades, el británico declaró que su "corazón y alma" permanecían con Red Bull. 

Asimismo, en su discurso de despedida en la fábrica de la escuadra, se le pudo observar rompiendo en llanto mientras admitía su "conmoción" por su despido. 

"Seguiré siendo empleado de la empresa, pero, desde el punto de vista operativo, se cederá el testigo", declaró Horner. "Para mí ha sido un shock. Ver y formar parte de este equipo ha sido el mayor privilegio de mi vida", sentenció.