![]() |
Desde el seno de Renault se confirma que seguirá, pero la vinculación de una posible llegada de Bottas sigue presente. |
San Juan 13:01 16/7/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
Franco Colapinto ha descubierto, de primera mano, la parte más dura de la Fórmula 1. Cuando se estrenó con un Williams bastante deprimido en 2024, el argentino firmó dos presencias (8º en Bakú y 10º en Austin) en los puntos que le hicieron merecedor de un asiento en la categoría reina.
Pero su desembarco en Alpinen torna la situación a un periodo difícil. No pasa del 13º puesto en carrera (Mónaco y Canadá), comete errores (Ímola o Silverstone) en momentos claves, y su figura genera más dudas de las que querría tras relevar a Jack Doohan en el asiento del equipo francés.
Los días más duros de Colapinto son reales. La Fórmula 1 es implacable, cambia la etiqueta a sus protagonistas con facilidad y abre periodos de dudas generalizadas.
La última y quizá la más dura, fue ese rumor que decía el argentino no salió en Gran Bretaña al quemar su propio embrague.
Fue negado con rotundidad, pero no impidió que su figura volviese a colocarse en la 'picota'. "Todo se complica si empiezan las cosas mal", decía el de Pilar.
Un asunto delicado. Más todavía porque está subido a un asiento caliente, en el que Flavio Briatore actúa valedor o verdugo, depende del momento. Al italiano solo le valen los resultados y se encuentra con un monoplaza donde las cosas no salen.
Pero sí en el lado de Pierre Gasly, pues en Silverstone entró en la Q3 y firmó un 6º en carrera en condiciones mixtas. Y la máquina imparable de la F1 no deja de rodar y vinculó al Alpine a Valtteri Bottas, de golpe.
Se merece estar en un coche de carreras porque lo ha hecho muy bien. Si otro equipo le ficha, le dejaremos ir", explicó el jefe de Mercedes y valedor del '77'. Que no se cortó para confirmar las negociaciones. "Han acelerado su interés", añadió.
Aunque del lado de Colapinto siempre se podrá pensar que no ha sido el único (también Checo Pérez) en reunirse con el equipo francés y no ha existido ningún cambio.
¿Se queda?
La maniobra de presión existe. Colapinto todavía no está cómodo con el Alpine, sus carreras pasan por la supervivencia y tratar de encontrar oportunidades en momentos concretos. Pero el ritmo no ha aparecido. Eso sí, su propio compañero se encarga de defenderle y recalcar que el coche no está a la altura de los demás.
"Hay mucho ruido. El coche está en lugares que sobre el papel no debería. Y siempre habrá ese ruido por todo lo que pasó en el inicio de temporada. Nosotros solo nos centramos en el trabajo que tenemos", defendió Gasly.
Siempre habrá ese ruido por todo lo que pasó en el inicio de temporada. Nosotros solo nos centramos en el trabajo que tenemos.
El galo lidera al equipo y conoce sus deficiencias de primera mano. Y son muchas. "Es un curso difícil. No tenemos mejoras, el coche no está donde debería y debemos centrarnos en hacer nuestro trabajo de la mejor forma posible", agregó el conductor de Normandía.
Puede ser el aire que Colapinto necesita. El nivel del monoplaza da para lo que da, y solo pueden confiar en la progresión y rodaje del argentino. Que, por suerte, todavía tiene de su lado toda la confianza desde su país.
El propio Flavio [Briatore] dijo que nos olvidásemos de las cinco carreras", aseveró Pablo Sibilla, CEO de Renault Argentina. A eso puede agarrarse en sus días más difíciles.