-MEDIO ORIENTE-
Gaza: al menos 33 muertos, entre ellos otro periodista

Al menos, 33 personas, entre ellas un periodista, murieron este lunes en un bombardeo israelí que alcanzó una cafetería en la playa de Ciudad de Gaza en donde se refugian familias y en donde trabajan periodistas porque es uno de los pocos lugares en donde hay servicio de internet.

San Juan 16:55 30/6/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

El ataque tuvo como blanco la cafetería Al Baqa, un lugar frecuentado por estudiantes universitarios que acuden allí para conectarse a internet y en donde también se juntan periodistas para enviar información.

Entre las víctimas se encuentra el periodista Ismail Abu Hatab, cuya muerte eleva a 262 el número de reporteros asesinados en Gaza desde el inicio del conflicto. 

En la imagen de portada se ve herida a la periodista Bayan Abu Sultán, conocida por su presencia en redes sociales. Su imagen ensangrentada tras el ataque se viralizó poco después del bombardeo.
   
La advertencia de la comunidad internacional es que israel ha atacado una zona de descanso en la costa norte de la ciudad, utilizada como refugio por familias desplazadas a raíz de los intensos ataques que afectan otras áreas del enclave. 

Testigos relataron escenas de gran violencia. 

Mohamed Bakr, trabajador de una cafetería cercana, declaró a EFE: “Nadie esperaba que este café fuera bombardeado. Aquí no vienen combatientes, solo civiles que buscan un respiro de la guerra”. 

Bakr describió cómo corrió al lugar tras la explosión y encontró cuerpos destrozados entre los escombros, incluyendo mujeres y niños. Afirmó haber presenciado la muerte de al menos una veintena de personas. 

El testigo denunció además que los bombardeos israelíes se han intensificado y vuelto impredecibles en los últimos días. 

Los ataques han afectado también almacenes de ayuda humanitaria, campamentos de desplazados y zonas de distribución de alimentos. La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose. 

Según cifras de la ONU, más de 550 palestinos han muerto intentando acceder a puntos de ayuda gestionados por Israel y Estados Unidos, un mecanismo cuestionado por el propio organismo internacional. 

Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, se reportan 56.531 muertos y más de 133.000 heridos, en su mayoría mujeres y niños, como resultado de la ofensiva israelí. 

Además, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) registró 23 ataques de colonos israelíes contra palestinos entre el 17 y el 23 de junio, hechos que -según denuncia el organismo- no han sido investigados por el Gobierno de Israel.