![]() |
El ministro de Justicia tildó de “despilfarros absurdos” los planes que buscaban garantizar el acceso gratuito a productos de higiene femenina y brindar apoyo a víctimas de violencia de género. |
San Juan 17:31 16/5/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
En el marco del recorte al Estado que lleva adelante la gestión de Javier Milei, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de 13 programas de asistencia que estaban enmarcados en el ex Ministerio de la Mujer, que fue cerrado por l agestión libertaria en 2023.
Según expresó el abogado en su cuenta de X (ex Twitter): “Eliminar estos despilfarros absurdos le ahorrarán más de $6.000 millones de pesos por año a los argentinos de bien”.
“Eliminamos 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo, financiados por todos los argentinos, entre los que se encontraba el insólito ‘MenstruAR.
Ninguno de los 13 programas, creados entre 2020 y 2023, contaba con evidencia contrastable de impacto real, criterios de evaluación o control de resultados”, remarcó el funcionario libertario en su descargo a través de las redes sociales.
De hecho, Cúneo Libarona se refiere a uno de los principales programas que brindaba el extinto Ministerio de la Mujer, en el cual se garantizaba el acceso gratuito a productos de higiene femenina, para general más igualdad entre las personas menstruantes.
Otro de los planes que desechó la gestión libertaria es el “Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante casos de Violencias Extremas por Motivos de Género”, en donde se prestaba asistencia económica y territorial a las personas que padecían hechos violentos.
Asimismo, se eliminaron los programas:
*Registro nacional de promotoras y promotores territoriales de género y diversidad a nivel comunitario *Programa nacional articular para el fortalecimiento de las organizaciones sociales de género y diversidad.
*Programa nacional generar.
*Programa de fortalecimiento para dispositivos territoriales de protección integral de personas en contexto de violencia por motivos de género.
*Programa nacional para la igualdad de géneros en el trabajo, el empleo y la producción igualar.
*Programa producir.
*Programa nacional para el fortalecimiento de la perspectiva de género e igualdad en la diversidad en el desarrollo rural ‘sembrar igualdad.
*Programa para el apoyo urgente y la asistencia integral inmediata ante casos de violencias extremas por motivos de género.
*Programa de fortalecimiento del acceso a derechos para personas travestis, transexuales y transgénero. *Programa escuelas populares de formación en género y diversidad y remedios.
*Programa de capacitación en perspectiva de género y diversidad para el sector privado ‘formar igualdad’.
*Programa para el fortalecimiento de la participación social y ciudadana en materia de género y diversidad.