![]() |
Decenas de miles de manifestantes vestidos de rojo recorrieron La Haya para pedir al Gobierno neerlandés el cese de su apoyo a Israel. |
San Juan 10:12 19/5/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
Decenas de miles de manifestantes vestidos de rojo marcharon el domingo por La Haya para exigir al Gobierno que ponga fin a la campaña israelí en Gaza.
Los organizadores la calificaron como la mayor manifestación del país en dos décadas, y grupos de derechos humanos y organizaciones humanitarias, como Amnistía Internacional, Save the Children y Médicos Sin Fronteras, calcularon que la multitud pacífica superaba las 100.000 personas.
Las calles de la capital política neerlandesa estaban abarrotadas de ancianos, jóvenes e incluso algunos bebés en su primera protesta.
"Esperamos que esto sea una llamada de atención para el Gobierno", dijo la profesora Roos Lingbeek, que acudió a la marcha con su marido y su hija de 12 semanas, Dido, que dormía en un portabebés mientras sus padres blandían un cartel en el que se leía simplemente: STOP.
La marcha pasó por delante del Palacio de la Paz, sede del Tribunal Internacional de Justicia de las Naciones Unidas, donde el año pasado los jueces ordenaron a Israel que hiciera todo lo posible por impedir la muerte, la destrucción y cualquier acto de genocidio en Gaza.
Los manifestantes recorrieron un circuito de cinco kilómetros alrededor del centro de La Haya, para crear simbólicamente la línea roja que, según ellos, el Gobierno no ha establecido.
"Pedimos al Gobierno neerlandés que detenga su apoyo político, económico y militar a Israel mientras bloquee el acceso a los suministros de ayuda y mientras sea culpable de genocidio, crímenes de guerra y violaciones estructurales de derechos humanos en Gaza y los territorios palestinos ocupados", declaró Marjon Rozema, de Amnistía Internacional.
La política neerlandesa hacia Israel es sólo una de las muchas cuestiones que causan divisiones en el frágil Gobierno de coalición de Países Bajos.
El líder de la extrema derecha, Geert Wilders, es firmemente proisraelí y su Partido por la Libertad, contrario a la inmigración, tiene el mayor número de escaños en el Parlamento del país.
En un mensaje en X, Wilders acusó a los manifestantes de apoyar a Hamás, calificándolos de "confundidos".Vandaag ‘n demo in DHaag tegen Israël + voor Hamas. Duizenden verwarde mensen trekken een rode lijn.
— Geert Wilders (@geertwilderspvv) May 18, 2025
Ik trek ook een rode lijn. Tegen terreur en het uithongeren vd eigen bevolking door #Hamas en voor het maximaal vernietigen van hun moorddadige infrastructuur.
En voor #Israël. pic.twitter.com/UhINheF7wh
Sin embargo, la semana pasada, el ministro de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, del partido minoritario de centroderecha VVD, instó a la Unión Europea a revisar un acuerdo comercial con Israel, argumentando que su bloqueo de la ayuda humanitaria viola el derecho internacional. Wilders contraatacó, denunciando el llamamiento como una "afrenta a la política del Gabinete".