![]() |
Andriy Portnov, ex asesor del expresidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, habría trabajado en apoyo a Rusia y también se le ha relacionado con el crimen organizado. |
San Juan 08:23 21/5/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
Un hombre ucraniano de 52 años fue asesinado este miércoles sobre las 09:15 -hora local- a las puertas de un colegio en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón. El fallecido fue identificado como Andriy Portnov, exasesor del expresidente de Ucrania Víktor Yanukóvich.
El hombre, según medios españoles, habría recibido un total de cinco disparos, de los cuales uno de ellos habría sido en la cabeza para rematarle, y la Policía investiga la posibilidad de varios implicados.
Durante las protestas conocidas como Euromaidán, que se desarrollaron entre 2013 y 2014 en respuesta a la decisión del entonces presidente ucraniano Víktor Yanukóvich de suspender el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea para priorizar relaciones con Rusia, Andriy Portnov desempeñó un papel controvertido.
Fue señalado por su participación en la implementación de las denominadas "leyes de la dictadura", normas que restringían derechos fundamentales como la libertad de expresión y el derecho de reunión.
Tras el desenlace de Euromaidán, Portnov abandonó Ucrania y enfrentó sanciones de la Unión Europea entre 2014 y 2015. Durante ese período, residió primero en Rusia y posteriormente en Viena, donde continuó ejerciendo como abogado.#Últimahora 🔴 Amplio dispositivo policial en #Madrid para dar con los autores del asesinato de Andriy Portnov, exasesor del expresidente ucraniano Viktor Yanukovich e investigado por sus presuntos vínculos con #Moscú.
— eSPAINews (@eSPAINews_) May 21, 2025
👉🏼 El hombre ha sido tiroteado junto a un colegio de Pozuelo… pic.twitter.com/0Eq591wljI
En 2019, regresó a Ucrania, aunque en enero de 2020 el Tribunal de Kiev concluyó que, a efectos legales, cumplía con los requisitos de residencia en el país durante los últimos cinco años, lo que tuvo implicaciones para su participación en asuntos políticos.
Si bien logró evadir cargos judiciales, Portnov fue investigado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) debido a su supuesta cercanía con Rusia, un tema que sigue generando debate en el contexto de las tensiones geopolíticas de la región.