![]() |
La alianza de Gustavo Sáenz logró quedarse con la mayoría en ambas cámaras, aunque en el distrito más poblado, la Capital, La Libertad Avanza sorprendió con una victoria clave. |
San Juan 22:12 11/5/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
Este domingo 11 de mayo se llevaron adelante las elecciones legislativas en la provincia de Salta, en una jornada atravesada por denuncias de irregularidades, baja participación y una sorpresa inesperada en el principal distrito electoral: la Capital.
Si bien la alianza oficialista encabezada por el gobernador Gustavo Sáenz consiguió una victoria contundente a nivel provincial, La Libertad Avanza (LLA) logró imponerse en la ciudad de Salta, en un resultado que reconfigura el mapa político local.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, el oficialismo se aseguró 11 de las 12 bancas en juego para el Senado y 20 de los 30 escaños disponibles en la Cámara de Diputados provincial.
A pesar de este resultado abrumador, todos los ojos se dirigieron al distrito Capital, donde el espacio libertario se quedó con el triunfo en una elección legislativa, por primera vez, desde su irrupción en el escenario político salteño.
En total, estaban en juego 30 diputados, 12 senadores, 121 concejales municipales y 232 convencionales constituyentes encargados de reformar las cartas orgánicas de distintas localidades. También se definió el próximo intendente del municipio de Aguas Blancas, ubicado en el departamento de Orán, una zona clave por su cercanía con la frontera con Bolivia.
El uso de la Boleta Única Electrónica permitió que los primeros resultados oficiales estuvieran disponibles apenas una hora después del cierre de los comicios.
Uno de los momentos más tensos de la jornada ocurrió pasadas las 16, cuando La Libertad Avanza emitió un comunicado en el que denunció “graves irregularidades” durante el desarrollo de las elecciones.
Entre los puntos señalados, aseguraron que hubo cortes de luz en varias escuelas, padrones sin orden alfabético, datos desactualizados y diferencias entre los listados oficiales y los fiscales de mesa. También acusaron al oficialismo de incurrir en “clientelismo” y difundieron imágenes de supuestos camiones con víveres que, afirmaron, se utilizaron para “condicionar el voto más vulnerable”.
No obstante, las denuncias no incluyeron precisiones sobre las escuelas afectadas ni pruebas claras de los hechos reportados. Desde el Tribunal Electoral no hubo respuestas inmediatas, aunque funcionarios del oficialismo minimizaron los señalamientos, acusando a los libertarios de “ensuciar la elección ante un resultado que no les favorece a nivel provincial”.
La gran novedad del día fue la performance de La Libertad Avanza en la ciudad de Salta. Allí, el espacio libertario se impuso sobre las listas oficialistas, consolidando un avance electoral que inquieta al peronismo local y nacional.
Se trató del primer gran test provincial del armado libertario tras el desembarco del presidente Javier Milei en el poder, y sus referentes nacionales celebraron el resultado como un “paso fundamental en la construcción federal del partido”.
En tanto, dirigentes del peronismo tradicional reconocieron la necesidad de “reorganizar el espacio” frente a un electorado que, al menos en la Capital, mostró un giro hacia alternativas más disruptivas. “Estamos ante un nuevo escenario político en Salta”, reconoció un legislador salteño que pidió reserva.
Con los resultados confirmados, el oficialismo salteño retiene el control de ambas cámaras, pero con un nuevo contrapeso opositor que empieza a hacerse fuerte en la principal ciudad de la provincia.
El crecimiento de LLA en el norte del país refuerza la estrategia del Gobierno nacional de expandirse territorialmente mediante alianzas locales y dirigentes propios con buena llegada a sectores desencantados.
De cara a las elecciones nacionales del año próximo, lo ocurrido en Salta puede leerse como un anticipo de lo que podría suceder en otros distritos del interior, donde el oficialismo local se mantiene firme pero empieza a sentir el avance de nuevas fuerzas políticas que desafían el orden establecido.