San Juan 18:49 22/5/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
Por otro lado, el cuerpo legislativo modificó el artículo 44 de la Ley Nº 2730-I, Ley Impositiva, y aprobó la Adenda IV celebrada entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la provincia de San Juan.
Asimismo, declaró de interés las siguientes actividades: el Encuentro XVII Jornadas Argentina de Tratamiento de Minerales (JATRAMI); el Simposio Internacional sobre la calidad de la energía eléctrica XII SICEL 2025; el II Reunión de Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegio de Abogados; el II Reunión Plenaria Anual de la Comisión Nacional de la Abogacía Joven FACA. (Interbloque Cambia San Juan); el 124º aniversario de la Fundación de Club Atlético Huaco; las actividades a realizarse en el marco del Día del Bombero Voluntario; el 4º Congreso Nacional de Seguridad Vial; el 54º Aniversario de la Unión Vecinal 17 de junio del Barrio Güemes; el XVII Encuentro Nacional de la Red de Alzheimer y Demencias de Argentina y la II Jornada de Otoño: Ciencia, Comunidad y Bienestar.
Además, la Legislatura declaró Huésped de Honor al reconocido tenor internacional José Carraras; y expresó su beneplácito por la asunción del Papa León XIV.
Asimismo, el cuerpo legislativo
aprobó otros convenios:
*Uno firmado entre el Gobierno de la provincia y la Municipalidad de San Juan para la elaboración de un Plan Estratégico de Desarrollo Local.
*Un segundo acuerdo firmado entre el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía; la Secretaría de Recursos Hídricos y Energías Renovables y el Foro de Abogados de San Juan con el objeto de brindarse asistencia mutua para actividades académicas, científicas y capacitaciones de proyección social y comunitaria.
*Un tercer convenio firmado entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia y la Comisión Municipal de Folklore de Cosquín con el objeto de posibilitar la puesta en escena de artistas locales en el Festival de Cosquín 2025.
*Un cuarto convenio celebrado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el Ministerio de Capital Humano para establecer un marco de relación interinstitucional de colaboración, capacitación e intercambio de información.
*Un quinto, refrendado entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, y la Asociación Civil Sociedad Amigos del Hospital de Niños de San Juan para planificar, desarrollar y ejecutar acciones en forma conjunta y/o coordinada para acompañar a los chicos que realizan tratamientos ambulatorios y a las madres que asisten a esos chicos en el Hospital Rawson y en el Hospital Marcial Quiroga.
*Y, por último, un convenio firmado entre el Ministerio de Salud de San Juan y la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires para brindarse asistencia mutua en el desarrollo de actividades de investigación, académicas, de difusión de la cultura y extensión de servicios.