-SOCIEDAD-
Fue presentada la XXXIV edición de la Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa

La Federación Gaucha Sanjuanina detalló las actividades previstas para esta nueva edición del tradicional evento. Se esperan cientos de jinetes de toda la provincia y de otras regiones del país.

San Juan 11:20 9/4/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Se llevó a cabo la presentación oficial de la 34ª Cabalgata de la Fe a la Difunta Correa, en una conferencia encabezada por el interventor de la Federación Gaucha Sanjuanina, Andrés López Gómez, junto al secretario de organización Ariel Caik y el director de Turismo de la provincia, Juan Castañares.

La edición 2024, que marca la primera realizada bajo intervención de la entidad organizadora, fue anunciada como “la más grande de la historia” por sus impulsores. López Gómez destacó el respaldo de las agrupaciones gauchas y el compromiso asumido a pesar del corto tiempo de organización.

“Tenemos el acompañamiento de toda la familia gaucha de San Juan, lo que nos da la certeza de que esta será una edición inolvidable”, expresó. El funcionario agregó que se busca reforzar el carácter federal del evento y sumar a todas las instituciones del movimiento gaucho organizado.

Ariel Caik, secretario de organización, fue el encargado de detallar el cronograma. La cabalgata comenzará este jueves 10 de abril con la Noche de Gala, que se realizará a las 21 horas en la Sala Auditorio del Teatro del Bicentenario, con un espectáculo de Giselle Aldeco y la participación del payador Nicolás Membriani. 

El viernes 11 será el inicio formal del recorrido: la concentración comenzará a las 11 frente a la Municipalidad de la Capital y la partida está prevista para después del mediodía. Se hará la tradicional parada en el Monumento al Gaucho y luego los jinetes seguirán hasta Caucete, donde pernoctarán.

El sábado 12 a las 7 de la mañana se retomará la marcha con destino final a Vallecito, donde está previsto el arribo cerca del mediodía. Allí se realizará la recepción de autoridades, un almuerzo general y posteriormente un festival de jineteada en un nuevo predio especialmente acondicionado. 

Por la noche, en el escenario mayor, actuarán artistas como Enanos Rodríguez, Lechuga García, Los Hermanos Videla, Los Luceros de Jáchal y el cierre estará a cargo de Los Guaraníes. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.

Según precisó Caik, son 79 las agrupaciones que ya participaron del sorteo para definir el orden del desfile, aunque aún restan confirmar regionales importantes como las de Jáchal, Valle Fértil, Iglesia y Calingasta, lo que augura una convocatoria multitudinaria.