![]() |
En la provincia se vieron las calles vacías y las escuelas con muy pocos estudiantes, Los comercios trabajaron con normalidad. |
San Juan 18:00 10/4/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
La provincia de San Juan se adhirió al paro general propuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT), sin embargo, el funcionamiento normal de los colectivos la apaciguó: prácticamente no hubo actividad bancaria ni en las escuelas y los centros comerciales abrieron con normalidad.
El banco San Juan estuvo cerrado, por adhesión a la medida de fuerza, pero hubo muy pocas entidades bancarias privadas que atendieron de manera regular. En cuanto a los hospitales, funcionaron sólo con guardias mínimas, excepto el Hospital Guillermo Rawson que trabajó con normalidad al igual que las clínicas privadas.
Tanto los ciudadanos sanjuaninos como los líderes gremiales, coincidieron en que la “no adherencia” al paro por parte de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), por estar bajo conciliación obligatoria, mermó el impacto de la jornada de lucha en la provincia.
Dentro de lo que es la zona del Gran San Juan, hubo una actividad similar a lo que sería un fin de semana y con respecto al Centro Cívico, se vio poco persona en los negocios y los servicios se vieron disminuidos.
Si bien las escuelas públicas sanjuaninas abrieron, la adhesión por parte de los docentes y directivos fue significativa y se espera que el Ministerio de Educación, junto a los gremios, envíen las estadísticas del paro; si bien hubo colegios privados que se plegaron, fue bastante menor y la actividad fue relativamente normal.
"Algunos profesores avisaron que venían, un 20% aproximadamente. Son muy poco los que asistieron a dar clases. En los alumnos hubo mucho ausentismo, casi un 90%", expresó la directora de la EPET 4, Claudia Roldán.
Por el momento, la CGT local no realizó un análisis acerca de la repercusión real de la medida y se espera que lo haga antes de finalizar la semana.