-ECONOMÍA-
La advertencia de Caputo a las automotrices por una posible suba de precios y habló de “defender a los consumidores”

El ministro de Economía envió un mensaje sobre un eventual aumento en ciertas marcas de autos desde mayo.

San Juan 10:30 30/4/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Luis “Toto” Caputo, advirtió este miércoles a las automotrices ante una posible suba de precios en ciertos modelos de autos a partir de mayo. “Usaremos herramientas para defender a los consumidores”, sentenció el funcionario de la administración de Javier Milei. 

A través de su cuenta de X, Caputo le respondió al periodista de Ámbito Financiero, Horacio Alonso, que afirmó que las marcas del Grupo Stellantis subirán un 3,5% los precios de sus modelos, que incluyen a Peugeot, Fiat y Citröen, desde mayo. 

“No creo que sea así, Horacio. Si fuera cierto, sería un cambio en la relación de confianza construida con esta industria. Y si se rompe esa confianza, que tanto costó construir, nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, marcó Caputo. Stellantis aún no definió la lista 
de precios para sus vehículos. 

La estrategia es esperar al cierre del mes para evaluar cómo serán valuados los autos en mayo. El mensaje del titular del Palacio de Hacienda llega luego de que, tras el fin del cepo cambiario para las personas, se generare una situación de incertidumbre en el sector automotriz debido a que durante las restricciones al dólar, esa industria estaba en un momento de ventas al alza, recuperación y buenas proyecciones. 

La primera marca que se había pronunciado al respecto por rumores de subas fue Ford. A través de un comunicado, la empresa de autos se mostró a favor de la salida del cepo y del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

En esa línea, desde la compañía remarcaron que no cambiarían las condiciones comerciales a raíz de estos anuncios como tampoco se modificaría precios en abril. Por otro lado, Volkswagen dio marcha atrás la semana pasada con los aumentos del 3% que había anunciado tras la salida del cepo.