![]() |
En la primera jornada tras el anuncio del gobierno de Javier Milei, del nuevo sistema de bandas de flotación cambiarias, la cotización de la moneda estadounidense se disparó 13,8%. |
San Juan 11:38 14/4/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
La cotización del dólar oficial arrancó la jornada de este lunes con un alza del 13,8%, cotizando a $1.190 para la venta en Banco Nación (BNA), tras el anuncio por parte del gobierno de Javier Milei del fin del cepo cambiario.
La medida que es parte de la “fase 3” del plan económico, según indicaron desde el Palacio de Hacienda, que conduce Luis Caputo, implica la libre comercialización de la moneda estadounidenses, que estaba restringida desde el año 2019.
El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), le permitió a la gestión libertaria obtener una nueva toma de deuda por 20.000 millones de dólares, lo que robustecerán las reservas del Banco Central (BCRA), permitiendo que el precio del dólar se mantenga entre los mil y 1.400 pesos, según explicó el ministro de Economía.
Por su parte, el dólar paralelo sigue prevaleciendo, ya que en las instituciones bancarias sólo se pueden adquirir USD 100 por día en efectivo, a diferencia de la compra a través de cuentas en dólares, que permiten una compra sin límites.
De hecho, el valor de la divisa “blue” para la venta es de $1.400.
Asimismo, permanecen coexistiendo los dólares financieros, como el MEP que se vende a 1.365 pesos.
Mientras que el contado con liquidación (CCL) cotiza a $1.371 para su venta en las pizarras del Banco Nación. En tanto, el dólar tarjeta o turista, se vende a $1.625, con un alza del 13,86% en comparación con el cierre de la rueda del pasado viernes.