-ECONOMÍA-
El Gobierno convirtió la Casa de Moneda en una Sociedad Anónima Unipersonal

Avanza así en una reestructuración del organismo encargado de la impresión de billetes. Ratificó a su interventor, Pedro Daniel Cavagnaro.

San Juan 09:21 30/4/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

A través del Decreto 295/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno convirtió la Casa de Moneda en una Sociedad Anónima Unipersonal y ratificó a su interventor, Pedro Daniel Cavagnaro. 

En el texto vinculado al organismo encargado de la impresión de billetes y acuñación de monedas de curso legal, se indica que “a través del DNU N° 70/23, entre otras cuestiones, se declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025″. 

A su vez, plantea que la citada norma tuvo en consideración que “a los fines de una mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público resulta necesario efectuar una profunda reorganización de las empresas públicas“. 

En ese marco, es que se derogó la Ley N° 20.705 y se dispuso la transformación del status jurídico de las Sociedades o Empresas con participación del Estado en Sociedades Anónimas, acordes al régimen de la Ley General de Sociedades. 

“A los efectos de dar cumplimiento con el marco normativo mencionado y con el fin de definir la conducción de la Sociedad del Estado “Casa de Moneda” y contribuir a optimizar la eficacia y la eficiencia de las acciones que cumple, por el artículo 1° del Decreto N° 964/24 se dispuso la intervención de la aludida sociedad por el plazo de 180 días corridos, a partir del 1° de noviembre de 2024, y a través de su artículo 2° se designó a partir de esa fecha a Cavagnaro“, detalla. 

Y añade que “en cumplimiento de dicho mandato, el 20 de diciembre de 2024 se celebró la asamblea general extraordinaria de Casa de Moneda a través de la cual se dispuso su transformación en casa de moneda sociedad anónima unipersonal y se aprobó su nuevo estatuto social, ‘ad referendum’ del Poder Ejecutivo Nacional” y que “resulta necesario” la ratificación de las medidas.

“Conforme surge del informe de situación de la mentada sociedad elaborado por su Interventor, en el marco de las facultades otorgadas por el Decreto N° 964/24, dicha entidad estructuró su actividad mediante CINCO (5) unidades de negocios, a saber: 

(1) la fabricación de dinero circulante, actividad principal que originó la creación de la sociedad; (2) la producción de estampillas fiscales y/o instrumentos fiscales de control (IFC) y servicio de trazabilidad; (3) la producción de pasaportes; (4) la producción de chapa patente y (5) los servicios de atesoramiento y de destrucción de billetes a favor del Banco Central de la República Argentina”, remarcaron desde el Ejecutivo.