![]() |
Un relevamiento del Indecom reveló que los productos típicos de Semana Santa aumentaron más del 50% en promedio, con subas de hasta el 104% en alimentos como el atún en lata. |
San Juan 18:16 5/4/2025
elinformadordecuyo@gmail.com
A días del inicio de Semana Santa, la tradicional Canasta de Pascuas 2025 llega con fuertes aumentos que golpean el bolsillo de los argentinos.
Según un informe del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), los productos más representativos de esta fecha religiosa registraron una suba promedio del 51,2%, aunque algunos alimentos clave duplicaron su valor en comparación con el año pasado.
El caso más extremo fue el del atún enlatado de 170 gramos, que pasó de costar $2400 a $4900, marcando un incremento del 104,2%. Por su parte, el filet de merluza-uno de los productos más buscados durante la Cuaresma- aumentó un 66,1%, al pasar de $5900 a $9800 por kilo.
En el rubro de los dulces, los huevos de chocolate también sufrieron fuertes aumentos. El clásico Kinder Sorpresa de 150 gramos subió un 44,6%, llegando a los $21.250; el huevo Milka de 200 gramos trepó de $9990 a $15.990 (un 60% más), mientras que el Bon o Bon de 70 gramos se vende a $8499, tras un aumento del 49,1%
Para quienes buscan productos premium o artesanales, los precios son todavía más impactantes. La chocolatería Rapanui, por ejemplo, ofrece un huevo de pascua de tres kilos a $267.000, mientras que los de un kilo rondan los $93.000.
Otras marcas artesanales como Pertutti también tienen opciones decoradas que van desde los $11.000 hasta los $75.000.
En cuanto a las tradicionales roscas de pascua, los precios oscilan entre los $9000 y los $26.000, dependiendo del tamaño y la confitería.
“Este año se observó una suba promedio más moderada que en 2024, pero igual de preocupante si se consideran los bajos niveles de consumo”, explicó Miguel Calvete, presidente de Indecom.
“La gente compara más y compra menos, lo que obliga a planificar mejor y buscar opciones más accesibles”, añadió.
Además, Calvete advirtió que, si bien los aumentos no son tan explosivos como en años anteriores, siguen estando por encima de la inflación mensual promedio, lo que impacta especialmente en familias que buscan mantener vivas las tradiciones.
La Semana Santa 2025 se celebrará del 13 al 20 de abril. El Jueves Santo (17) es no laborable y el Viernes Santo (18) es feriado nacional, lo que anticipa un fin de semana largo que muchos aprovecharán para viajar, pero que otros vivirán ajustando los números para poder festejar en casa.