-CULTURA-
Mario Vargas Llosa, maestro de la narrativa y ganador del Premio Nobel de Literatura

El afamado autor peruano falleció este domingo a los 89 años, según anunciaron sus hijos.

San Juan 08:22 14/4/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

Mario Vargas Llosa, quien murió este domingo en Lima, había nacido en Arequipa, Perú, en 1936. Fue una de las figuras más importantes y prolíficas de la literatura contemporánea en lengua española.

Novelista, ensayista, dramaturgo y periodista, su obra se caracteriza por una profunda exploración de la realidad social y política de Latinoamérica, así como por una maestría narrativa que lo ha consagrado como uno de los grandes del siglo XX y XXI. 

Un escritor comprometido 

Desde sus primeras novelas, como La ciudad y los perros (1963), Vargas Llosa demostró un compromiso con la denuncia de la injusticia y la exploración de las complejidades del poder. Sus obras a menudo abordan temas como la dictadura, la corrupción, el machismo y las tensiones sociales, siempre con una mirada crítica y perspicaz. 

Maestro de la narrativa 

Vargas Llosa es reconocido por su innovadora técnica narrativa, que incluye el uso de múltiples perspectivas, saltos temporales y la combinación de diferentes planos de la realidad.

Novelas como Conversación en La Catedral (1969), La tía Julia y el escribidor (1977) y La guerra del fin del mundo (1981) son ejemplos de su habilidad para construir mundos complejos y personajes memorables. 

Su faceta como ensayista y periodista reveló a un intelectual comprometido con su tiempo, analizando la política, la cultura y la literatura con una visión aguda y a menudo polémica. 

Títulos como La verdad de las mentiras (1990) y La civilización del espectáculo (2012) dan cuenta de su pensamiento crítico. 

Reconocimiento mundial 

La trayectoria de Vargas Llosa ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones, culminando con el Premio Nobel de Literatura en 2010. 

Este galardón consagró su lugar en la historia de las letras universales, destacando su "cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo".

Con una vasta obra que abarca novelas, ensayos, obras de teatro y memorias como El pez en el agua (1993), Vargas Llosa ha dejado un legado imborrable en la literatura en español.

Su lucidez, su compromiso con la realidad y su maestría narrativa lo convierten en una figura fundamental para comprender la historia y la cultura de nuestro tiempo. 

A sus 89 años, continúa siendo una voz influyente y un referente para las nuevas generaciones de escritores.