-POLÍTICA-
El Gobierno emitirá un DNU por el acuerdo con el FMI y espera un apoyo “urgente” del Congreso

El gobierno de Javier Milei espera reducir el nivel de deuda pública y mejorar la situación financiera del Banco Central.

San Juan 09:06 7/3/2025 
elinformadordecuyo@gmail.com 

El Gobierno anunció que avanzará con un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para la implementación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y posteriormente solicitará el apoyo del Congreso. 

La medida, según la Oficina del Presidente, responde al compromiso asumido por Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias.

“Dicho acuerdo implicará una operación de crédito público mediante la cual el Tesoro Nacional cancelará deuda existente con el Banco Central”, informó el Ejecutivo en un comunicado. 

El objetivo del acuerdo es reducir el nivel de deuda pública y mejorar la situación financiera del Banco Central. 

“Este acuerdo permitirá fortalecer el balance del Banco Central, hito esencial para consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica y continuar con el proceso de desinflación y de liberación de las restricciones cambiarias”, detalló el Gobierno. El comunicado también subrayó la urgencia de controlar la inflación y justificó el uso del DNU para acelerar el proceso. “No existe asunto más necesario y urgente que terminar con la inflación que durante años le arruinó la vida a los argentinos. 

Por ello, el Presidente de la Nación aspira a obtener un compromiso urgente de parte del Congreso, tal como ocurrió con todos los gobiernos anteriores”, señaló. El presidente Javier Milei ya había anticipado la inminencia del acuerdo en una entrevista televisiva hace casi un mes. 

“Al acuerdo con el FMI sólo le falta el moño”, dijo en esa oportunidad. No obstante, hasta el momento no se revelaron detalles específicos del programa que Argentina está negociando con el organismo multilateral de crédito. 

Desde la apertura de sesiones, los equipos técnicos del Ministerio de Economía y la Casa Rosada trabajaron en la redacción del texto, que incluiría únicamente la autorización para aprobar el nuevo programa sin detallar el Memorando de Entendimiento. 

En el proceso participaron especialistas de las áreas de Legal y Técnica, Finanzas y Hacienda, además de funcionarios de la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo de la Casa Rosada.